luna con equipo nuevo...

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

luna con equipo nuevo...

Mensajepor jordillo » 13 Nov 2008, 23:59

esperando observar la ocultación de las pleyades he sacado esta lunita mientras se despertaba tras un monte lejano, toma única con Canon 400D y Refractor APO WO FLT98 en eq6pro, 1/250 iso 100 desde mi balcón de Malaga city...
Imagen
Imagen
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Mensajepor Albedo » 14 Nov 2008, 00:09

jordillo, ¿ese pequeño bordecito azul que se ve en la foto es un pelín de cromatismo? ¿Provocado por el teles o por la cámara?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
Quili
Mensajes: 490
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Como si yo lo supiera....
Contactar:

Mensajepor Quili » 14 Nov 2008, 00:13

Què foto más chula! Es muy original.
Pecando de malìsima memoria, cuándo es la ocultaciòn de las plèyades?
"Quid pro quo"
" NO TRATES COMO PRIORIDAD A QUIEN TE TRATA COMO OPCION"

jc1970
Mensajes: 382
Registrado: 07 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor jc1970 » 14 Nov 2008, 00:16

yo creo que ese efecto puede ser debido más al efecto de la atmósfera que al tubo, o eso espero :wink:

Por cierto, una foto muy chula, aunque el foco se te ha ido a los árboles, ¿no?

Un saludo!

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 14 Nov 2008, 00:23

pués no estoy seguro, pero posiblemente se debe a la barlow acromatica de 2" roscada a 1.5x, la proxima vez probare sin ella... :la ocultación ha sido esta misma noche... 8)

si, el foco esta en los arboles para dar más profundidad...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 14 Nov 2008, 01:01

Enfocando a los árboles has conseguido el efecto de que se vea ENORME

Avatar de Usuario
Piter
Mensajes: 246
Registrado: 19 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Piter » 14 Nov 2008, 01:04

La aberración cromática tambien la genera la atmosfera.

En el horizonte, la proyección de la columna de aire que hay es bastante superior a la que tendriamos mirando al zenit.
A esto hay que sumar el enorme gradiente de diferentes temperaturas generadas por la superficie terrestre en toda esa extensión.
Esto es caldo de cultivo para aumentar el indice de refracción del aire y en consecuencia distorsiona y amplifica las aberraciones crómaticas reales residuales que pudiera tener un buen conjunto óptico.

La foto es estupenda ( y el tubo excelente :D )

Un saludo,
Piter
Un saludo,
Piter

----------------
Leer es la ostia
----------------

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Mensajepor 33cancri » 14 Nov 2008, 01:14

Una foto fantastica, pedazo de lunon, un saludo

Avatar de Usuario
KilianR
Mensajes: 536
Registrado: 01 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Palafrugell (girona)
Contactar:

Mensajepor KilianR » 14 Nov 2008, 09:42

Bueno la toma es preciosa, pero creo que el seing te a jodido los bordes de la luna, sobretoso la superior derecha, no creo que la culpa sea del tele.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 14 Nov 2008, 23:19

esta es de hoy a foco primario, la luna esta algo más alta en el cielo...
Imagen
Imagen
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”