Alrededores de Sinus Iridium

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Alrededores de Sinus Iridium

Mensajepor Papillon » 13 Mar 2009, 01:47

seguimos con la serie CPC11" a f/10 con la Orion Solar System 2
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Re: Alrededores de Sinus Iridium

Mensajepor Telescopio » 13 Mar 2009, 09:06

Una imagen espectacular, muy buena. :multi: Sólo necesitaría un poquitín más de enfoque.

Altair
Mensajes: 608
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: Alrededores de Sinus Iridium

Mensajepor Altair » 13 Mar 2009, 09:34

Ciertamente muy buena, pero opino también lo del enfoque, mejorarlo un poquitín.

Saludos

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Alrededores de Sinus Iridium

Mensajepor Papillon » 13 Mar 2009, 23:41

Gracias.
Realmente se enfoco con una mascara de enfoque y con un enfocador GSO externo, realmente es lo maximo a lo que se podia enfocar esa noche, el seeing hizo de las suyas.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Alrededores de Sinus Iridium

Mensajepor albert » 13 Mar 2009, 23:44

Papillon escribió:Gracias.
Realmente se enfoco con una mascara de enfoque y con un enfocador GSO externo, realmente es lo maximo a lo que se podia enfocar esa noche, el seeing hizo de las suyas.


Yo no la veo mal de enfoque sino que le falta un poquitin mas de procesado. Prueba a estirar mas el histograma y a jugar un poco con los wavelets y veras como mejora el tono y el detalle.
De todas formas me parece una buena imagen con un gran nivel de detalle. Seguro que con un seeing de 2/3 que tendrias esa noche.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”