Una estrella gordota y una pequeñita que corre tras ella:
Coord: 18 09 32.46 +12 15 52.5
Magnitudes en V: A: 8.8, B: 14.4 (catálogo M2000)
Velocidad de la principal: A: (-73,-129) B: (-72 , -138) (según catálogo USNO-B10)
Astrometría : 14.427",42.259º (según el catálogo 2Mass)
Esta vez pongo algún dato más: según el catálogo Hipparcos la paralaje de la estrella A es: 21.3 milisegundos de arco, lo que corresponde si mis cuentas no me fallan a una distancia de 153 años luz.
14.427" de separación aparente a 153 años luz equivalen a que las dos estrellas están separadas por un mínimo de 677 unidades astronómicas (0.0349 parsecs).
También encuentro que para la principal el valor B-V es 0.641....mirando en la gráfica que puso carlosz22 en viewtopic.php?f=63&t=30977&start=51 esto nos indica que la principal sería de espectro aproximadamente G5, no demasiado diferente a nuestro sol.
Pasa saber más cosas de la segunda debemos calcular su magnitud absoluta M a partir de la magnitud aparente con la fórmula:

M = 14.4 -5 (log(46.95)-1) = 11.04
Y según el mismo diagrama de Carlos tenemos aproximadamente una enana roja de espectro aproximadamente M1.
Usando la misma fórmula

m = 11.04 +5*(log(0.0349)-1) = -1.24
Resumiendo y abundando en imprecisiones: lo que vemos sería una estrella similar al sol, con una compañera enana roja que brillaría en el cielo nocturno de algún planeta situado alrededor de A con una magnitud algo más débil que Sirio y que posiblemente tarda muchos miles de años en completar un ciclo alrededor de su compañera.
A ver si lee esto carlos, frica (o cualquiera de vosotros) y me tira de las orejas por mis imprecisiones, y así aprendo más. De momento me contento con sorprenderme de la cantidad de información que se puede sacar a partir de unos pocos datos.
Saludos,
Rafa