Mensajepor Jou » 15 Jun 2009, 23:36
Lo que cambia de uno a otro es el diseño óptico. El uno es un Schmidt-Cassegrain normal. El otro es un ACF ("Advanced Coma Free"), que es una variación del S/C desarrollada por Meade, en la que por medio de un espejo secundario hiperbólico y una lente correctora se consigue un campo plano, libre de coma. La diferencia de uno a otro se nota sobretodo en las imágenes fuera de eje.
El diseño óptico ACF en un principio Meade pretendió llamarlo ARC ("Advanced Ritchey-Chrétien"), pero tras una demanda de los fabricantes de telescopios con diseño óptico Ritchey-Chrétien auténtico, tuvieron que modificar la denominación. Los verdaderos RC tienen espejos primarios y secundarios hiperbólicos, lo cual hace que su fabricación sea muy costosa. En el ACF el espejo primario es esférico, lo cual abarata los costes de producción.