Rimae Janssen y Vallis Rheita.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Rimae Janssen y Vallis Rheita.

Mensajepor vi100 » 10 May 2009, 14:54

Hola a todos:

El pasado 29 de abril, tras perder varios videos por culpa de la birria de ordenador que tengo en el observatorio, logré hacer de nuevo dos de la zona que nos ocupa ahora. Desgraciadamente la Luna ya estaba bastante baja y la turbulencia se hacía notar.

No obstante, con los 168 fotogramas que rescaté de los 600 tomados, ha salido una imagen decente.

En ella se parecia Rimae Janssen, unas grietas dentro del cráter Janssen, donde la más larga alcanza los 140 km. Janssen tiene la peculiaridad de ser un cráter muy antiguo, estando sus paredes muy afectadas por impactos recientes que lo han desdibujado. En la imagen se aprecian unos intesantes cratercillos en su interior.

Vallis Rheita es el otro "Lunar 100" conseguido. Con unos 500 km. de longitud y 30 de anchura, está formado por la alineación de una decena de cráteres entrelazados. Su nombre viene dado porque acaba en Rheita, el mayor cráter de los que recorre este pseudo valle (arriba en la imagen) y provocado por los bloques que cayeron tras el impacto que formó el Mare Nectaris.

Procesada con Avistack, PixInsigh LE y Photoshop, este es el resultado:

Haz clic en la imagen para ampliar.

Imagen
Un saludo.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

delcel
Mensajes: 73
Registrado: 29 Mar 2008, 00:00

Re: Rimae Janssen y Vallis Rheita.

Mensajepor delcel » 10 May 2009, 17:15

Hola vi100:

Mas que decente !!! esta muy bien desde mi punto de vista, muy buen detalle y enfoque.

Gracias por compartirla y por tus comentarios didácticos.

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=delcel"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Re: Rimae Janssen y Vallis Rheita.

Mensajepor procy » 14 May 2009, 11:52

Una definición envidiable Vicente, como de costumbre :D

Por cierto, como enfocas el lx200? es el modelo viejo, verdad? esperas mucho para que se aclimate el tubo??
A mi el enfoque del lx200 me trae loco :roll:
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
kaired
Mensajes: 79
Registrado: 10 Abr 2009, 11:45
Ubicación: Alcantarilla,Murcia

Re: Rimae Janssen y Vallis Rheita.

Mensajepor kaired » 14 May 2009, 15:18

Muy buena imagen.Buenos cielos
_____________________________
La Muerte Es Segura,Vive La Vida.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Rimae Janssen y Vallis Rheita.

Mensajepor vi100 » 14 May 2009, 21:58

procy escribió:Una definición envidiable Vicente, como de costumbre :D

Por cierto, como enfocas el lx200? es el modelo viejo, verdad? esperas mucho para que se aclimate el tubo??
A mi el enfoque del lx200 me trae loco :roll:


Gracias a todos por los comentarios.

PROCY: Efectivamente mi LX200 es el modelo antiguo (el "Classic", como le llaman ahora). Tengo acoplado un enfocador JMI motorizado (modelo NGF-S) que es el que uso para hacer CCD.
Sobre la aclimatación, en concreto aquella noche lo tuve casi dos horas aireándose, pero lo normal es que no pasen ni 30 minutos antes de que me ponga a fotografiar. Cuando se tienen dos hijas pequeñas es algo complicado organizarse.

Como técnica, visita esta entrada de mi blog. Está comentada para una webcam. Espero te sirva de ayuda: http://fotografialunar.blogspot.com/2008/06/enfocando.html

Un abrazo.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”