3 dobles lironas

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

3 dobles lironas

Mensajepor acafar » 29 May 2009, 07:40

Hola,

3 dobles lironas

Telescopios: refractor 66mm f/6 ( que hace que las dobles separadas parezcan muy juntas :roll: ) sobre montura CG-5
Cámara: Imágenes con la DSI Pro con filtros LRGB
Fecha: 28 de mayo de 2009. Male: 4.5. Nubes altas.

- Vega : la reina del verano tiene 3 componentes débiles a su alrededor (ids. de catálogo WDS H 5 39 y STFB 9, mags 9.5, 11 y 9.5, separaciones 78.2", 51.5" y 91.7", ángulos 182º, 293º y 39º ), y aquí se aprecian dos de ellas (forzando un poco la vista y pegando la nariz al monitor :) ): las dos de 9.5 que están más alejadas. A simple vista con este tubo no veía ni una por el deslumbramiento de la principal:

vega.JPG


STF 2487 (η Lyr, Aladfar ) y SHJ 289
Dos parejas que se ven en el mismo campo. STF 2487 tiene una componente principal muy brillante y una secundaria muy pequeñita que juega al escondite hasta que llego al ocular de 10mm (40x). A cambio SHJ 289 está formada por dos componentes muy débiles e igualadas que veo ya a (20x). Juntas ofrecen un bonito espectáculo. Aunque las dos de SHJ me parecían blancas en el ocular en la foto una de ellas parece tener un bonito color dorado:

stf2487.jpg


Por cierto que para que se viera la débil compañera de stf2487 tuve que usar la barlow 2x .

STFA 38, ζ Lyr
Aparece en el buscador -y en este telescopio en el ocular con los mínimos aumentos- formando un triángulo con Vega y epsilon (la doble-doble). Es una doble muy abierta que con este telescopio queda resultona:
zetlyr.jpg


Es poca cosa pero prueba que incluso con un mini-telescopio las dobles ofrecen posibilidades.

Saludos,

Rafa

Volver a “Estrellas dobles”