Hola, ya tengo en mis manos el lighbridge de 12", bueno lo de tenerlo en las manos es un decir!.
Primero que todo agradecer a mi mujer que con este misil no me echa a la calle, de momento!
También quiero agradecer la atención y el asesoramiento de Patricio, de verdad un buen tío, pero que no se entere!!!
Ahora quiero mostrar unas fotos de este Dobson para ver si a evolucionado desde que salio y si se puede seguir mejorando.
Nuevo LighBridge 12"
Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 17:37
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 17:42
Más fotos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 17:43
Más fotos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 17:45
Y oculares
36mm aspheric 72º
8/24mm Baader 68ºa 50º
26mm Meade 70º (de serie)
36mm aspheric 72º
8/24mm Baader 68ºa 50º
26mm Meade 70º (de serie)
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor Albedo » 07 Jun 2009, 17:52
Ohhhhhhh, vaya pepinaco te has agenciado. Preguntas: ¿la funda esa gris viene de serie? En la foto del interior, ¿hay una especie de tapa que cubre el primario? El ventilador que se ve debajo, ¿lo has puesto tú?
Ya nos comentarás qué y cómo se ve con ese tragaluz. Animo y a disfrutarlo.
Ya nos comentarás qué y cómo se ve con ese tragaluz. Animo y a disfrutarlo.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 18:13
Hola Albedo, La funda viene de serie, pero también influye el vendedor, la protección del primario también viene y el ventilador también viene de serie.
Y esperemos que pase el mal tiempo que tan fiel es cuando algún compañero del foro adquiere un teles!
Y esperemos que pase el mal tiempo que tan fiel es cuando algún compañero del foro adquiere un teles!
Albedo escribió:Ohhhhhhh, vaya pepinaco te has agenciado. Preguntas: ¿la funda esa gris viene de serie? En la foto del interior, ¿hay una especie de tapa que cubre el primario? El ventilador que se ve debajo, ¿lo has puesto tú?
Ya nos comentarás qué y cómo se ve con ese tragaluz. Animo y a disfrutarlo.
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor Vega » 07 Jun 2009, 18:16
Felicidades por tu nueva adquisición, seguro que te dará muchas satisfacciones.
Saludos.
Saludos.
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor Arbacia » 07 Jun 2009, 18:16
Enhorabuena, HOP, ya me contarás como se comporta (y cómo te has sentido al verlo montado, claro). Fijate que la camisa se mete algo hacia dentro del tubo,estrechando el paso de luz. En la camisa negra que preparé le puse unas varillas de 6mm de nylon a modo de aros. Inventa algo similar (fleje de embalaje?)
Albedo, la camisa plateada es un regalo promocional de los LB12" desde hace algunos meses. La tapa blanca del primario tipo "tapa de cubo de basura" y el ventilador vienen de serie
Albedo, la camisa plateada es un regalo promocional de los LB12" desde hace algunos meses. La tapa blanca del primario tipo "tapa de cubo de basura" y el ventilador vienen de serie
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor bingo » 07 Jun 2009, 18:24
Arbacia escribió:La tapa blanca del primario tipo "tapa de cubo de basura" y el ventilador vienen de serie
Enhorabuena por el equipo, es una fuente inagotable tanto de satisfacciones como de trabajos de bricolaje, jeje. Magnífica descripción de la tapa. Es una auténtica basura. Estoy harto de ella, aunque algo ha mejorado poniendo cinta aislante por todo el filo.

Meade LightBridge 12"
Celestron SkyMaster 15x70
Celestron SkyMaster 15x70
Re: Nuevo LighBridge 12"
Mensajepor HOP » 07 Jun 2009, 18:51
Hombre Arbacia, bueno muchas gracias a todos. Tendré en cuenta lo de la manta para que no se cierre y el plástico que me recomendaste para el ventilador y un pomo en la parte superior del tubo para ayudar a moverlo. La verdad es que si aquí uno disfruta mucho con el Brico.
Arbacia aparte del filtro NPB me recomendarías otro filtro?
Saludos
Arbacia aparte del filtro NPB me recomendarías otro filtro?
Saludos
Arbacia escribió:Enhorabuena, HOP, ya me contarás como se comporta (y cómo te has sentido al verlo montado, claro). Fijate que la camisa se mete algo hacia dentro del tubo,estrechando el paso de luz. En la camisa negra que preparé le puse unas varillas de 6mm de nylon a modo de aros. Inventa algo similar (fleje de embalaje?)
Albedo, la camisa plateada es un regalo promocional de los LB12" desde hace algunos meses. La tapa blanca del primario tipo "tapa de cubo de basura" y el ventilador vienen de serie
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE