Hola Luis:
Te remito las instrucciones de Vixen sobre la colimación del Visac y VMC.....
Para variar, vienen en inglés

, pero de fácil traducción, aunque sea con la ayuda de algún traductor de la red........
http://www.vixenoptics.com/PDF/VC200L_V ... nglish.pdfhttp://www.vixenoptics.com/VC_and_VMC_collimation.pdfhttp://www.vixenamerica.com/Pdf/Scopes/ ... VC200L.pdfhttp://www.vixenamerica.com/pdf/scopes/ ... _Specs.pdfhttp://www.vixenamerica.com/pdf/scopes/ ... limate.pdfYo tengo el VMC 200 y por suerte lo tengo perfectamente colimado,....toco madera......., para que sea así durante tiempo.....

..Así que no te puedo ayudar más que "de oído"....
En las instrucciones, se hace referencia a los dos tipos, ya que el colimado es casi igual...., pero ten en cuenta que el Visac en su tubo de enfoque tiene lentes correctoras.....,¡ojo al introducir colimadores por el enfoque.....!
También se hace incapié en que se use un extensor -60 mm - en el tubo de enfoque (si lo precisas, te lo puedo dejar sin ningún problema.....; Madrid es un pueblo.....), o un flip mirror .......
Normalmente los problemas de colimación en estos tubos, según las instrucciones suelen ser derivados de la falta de colimación del secundario y primario y muy ráramente del enfoque (aunque también puede darse el caso.....)
Leer y reeleer las instrucciones hasta que te las sepas de memoria antes de manipular nada.... Supongo que colimar el Visac sea cuestión de práctica, como todo......, Seguro que lo consigues a la primera.....
Siento no poder ayudarte de otra forma....Deberías intentar contactar con compañeros que tengan Visac, a ver si te pueden concretar más......
Saludos. Carlos.