Bueno, pues yo me baso en indicios lógicos para saber que sí estuvieron. Voy a prescindir de toda la argumentación habitual y voy a dar sólo una referencia, y después plantearé una duda para los incrédulos.
Allá va la referencia:
La masa de la Luna es 81'3 veces inferior a la de la Tierra y la aceleración de la fuerza de gravedad en la superficie lunar es de 163 cm / segundo al cuadrado, aproximadamente seis veces menor que la terrestre. La velocidad parabólica en la superficie lunar es de 2'38 km/s, o en 4'6 veces menor que en la Tierra. Debido a su proximidad a la Tierra, pequeñas fuerzas de gravedad y velocidad parabólica en la superficie, el alunizaje de una nave cósmica (y el despegue desde su superficie) puede ser efectuado con relativa facilidad. Por esto la Luna es el primer cuerpo celeste natural en el que desembarcaron los astronautas ( N. Armstrong y E. Aldrin en julio de 1969)¿Alguien se puede imaginar lo que hubiesen dicho los soviéticos en plena
guerra fría si el viaje, alunizaje, estancia y posterior despegue hubieran sido un cuento? Más todavía, ¿es que el resto del planeta se conectó vía satélite con una NASA convertida en un escenario de teatro?
El texto reproducido está en este libro:
Curso de Astronomía GeneralP.L. BAKULIN/ E.V. KONONÓVICH/ V.I. MOROZ
Editorial MIR, MOSCÚ 1983 1ª edic rusa
1987, 1ª traducción al español realizada en MOSCÚ.
Página 357.
En cuanto a la pregunta es esta otra:
¿ Cuánto dinero se han embolsado los " presuntos escépticos" con la venta de sus libros, artículos, vídeos, intervenciones en programas de TV, para morbo de la masa y regocijo de los ignorantes?Saludosss.
