Oculares para globulares

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Oculares para globulares

Mensajepor Jou » 23 Oct 2009, 03:31

Buenas,

estoy escogiendo un ocular cuyo uso mayoritario va a ser la observación de cúmulos globulares, y secundariamente, también algo de observación lunar. Lo voy a usar en un Dobson 200/1200.

Había pensado en estas dos opciones:

- Ocular Baader Hyperion 8mm (FOV 68º): me devuelve una pupila de salida de 1,33mm a 150x aumentos, y con un campo real de 27' minutos de arco.

- Ocular Zoom Baader Hyperion 8-24mm (FOV 68º-50º): en su configuración a 8mm, me da las mismas características que el ocular 8mm de focal fija. Creo que tanto en la Luna como en los Cúmulos Globulares, el efecto Zoom debe ser interesante. Pero no sé si por contra la calidad óptica puede ser peor. Además su precio es casi el doble.

Me gustaría que alguien que haya probado estos oculares pudiera aconsejarme. ¿Créeis que son adecuados para un telescopio de focal f/6 como el mío? ¿Cuál de ellos preferís para la observación de cúmulos globulares y de la Luna?

Gracias por vuestro consejo.

Un saludo,
Jou Medina

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Oculares para globulares

Mensajepor rviper » 23 Oct 2009, 16:23

Hola Jou.

Desde mi corta experiencia, creo que un 8mm es bastante adecuado para tu telescopio.
Yo tengo un LB de 10", que tiene la misma focal que tu tubo (y un poco mas de abertura, por lo que cambia el tamaño d ela pupila de salida), y para estos objetos uso mayoritariamente el Hyperion de 8. En algunos casos me gusta mas el de 13 y en otro mejora metiendo mas aumento. Todo depende de la noche, el lugar y el objeto en cuestion.

No obstante, lo mejor seria probar antes distintas focales de ocular por si tus gustos son distintos a lo que te podamos decir por aqui.

Un saludo
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”