Es la más grande y brillante del Grupo Local de galaxias, con 1,5 veces más masa y 2 veces más brillante que nuestra Vía Láctea. Pueden verse también sus dos galaxias elípticas satélites: M32 en la parte superior de la imagen, y M110 en la inferior.

Objeto: M 31, Galaxia de Andromeda
Fecha: 11-Enero-2010
Lugar: Vallés (València)
Condiciones: Buenas (Skyfog sub-urbano)
Mecánica: Montura LXD-75, guiado manual con telescopio guia (Skylux 70/700)
Tren Óptico: Refractor Meade ETX-70AT + Canon EOS350D (sin modificar)
Configuración: 350mm. f/5 a Foco Primario
Exposición: 24' integración (8x180") a 400 ISO
Procesado: DeepSkyStacker + PixInsight-LE
A unos 4ºC de temperatura ambiente obtuve una serie de 8 tomas útiles de 3' de duración, hice también una serie de 1' pensando en que sería necesaria para poder capturar el núcleo sin saturar pero al calibrar las tomas de 3' resultó que no eran necesarias, si no que más bien debería de haber obtenido más tomas de 3' para conseguir una mejor relación señal/ruído, como resulta evidente en la imagen final.
A pesar de tratarse de un objeto brillante, el procesado de M31 ha resultado ser bastante complejo y crítico, por lo que me ha supuesto un duro ejercicio de aprendizaje de PixInsight, ya que aquí no sirven los parámetros estándar de procesado, hay que comprender su funcionamiento y experimentar...