Schroeter's valley, Aristharcus

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor Papillon » 27 Feb 2010, 03:10

A este lo pillé "dormido" estaba totalmente a oscuras, sorprendente lo reflectantes que son las paredes de Aristharcus todo un reto para no saturarlo demasiado.
Sigo sin explicarme como con un peor seeing que el que tuve en las primeras tomas, aún se pueden seguir sacando detalles.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
ErdeZGZ
Mensajes: 88
Registrado: 04 Sep 2009, 08:32
Ubicación: Zárágózá

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor ErdeZGZ » 27 Feb 2010, 07:51

Hola, enhorabuena por esta y las demas fotos de las partes de la luna que estas haciendo, parece que vas a sacar todas. Me gustan mucho y son muy didacticas. Gracias.

JE
Mensajes: 412
Registrado: 08 May 2005, 23:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor JE » 27 Feb 2010, 11:07

¡Vaya cómo te has puesto de hacer fotos!

Una serie muy buena.

Saludos

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor merce » 27 Feb 2010, 11:28

vaya fotos has sacado.Felicidades.aqui yo mirando mis 1as lunas miserables , tan contenta y tu....... :angry4: :angry4: .Tengo una de fondo de escritorio DIVINAS .Saludos
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
ErdeZGZ
Mensajes: 88
Registrado: 04 Sep 2009, 08:32
Ubicación: Zárágózá

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor ErdeZGZ » 27 Feb 2010, 11:48

Hola merce, no te cortes y dejanos verla, yo solo las hago con la 350d y el 70-300mm, y bueno, puede salir alguna maja pero nada comparado a lo que suelo ver por aqui, pero vamos que con lo que puedo hacer ya estoy mas feliz que un niño con un chupachups.

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor merce » 27 Feb 2010, 12:37

ErdeZGZ escribió:Hola merce, no te cortes y dejanos verla, yo solo las hago con la 350d y el 70-300mm, y bueno, puede salir alguna maja pero nada comparado a lo que suelo ver por aqui, pero vamos que con lo que puedo hacer ya estoy mas feliz que un niño con un chupachups.

Mira si es que no se que hago pero marraneandolas con DSS ,dice que no hay estrellas :puke: ,con registax,que luego el resultado sale un fichero sin nada dentro :bad-words: .Intente bajarme el Avistack y me salen cosas muy raras que no me atrevo a instalar.El resultado es que de 300 fotos RAW,ahora tengo Tiff,JPG,y las CR2 que no se de donde ha salido eso ni que es :mrgreen: :mrgreen: Suerte que tengo los originales y el escritorio lleno de carpetas .Saludos
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor SERGIT » 27 Feb 2010, 20:31

Nunca lo había visto tan bién. Menuda colección de fotos.

Hola Mercè, tranquila y paciencia, el tema de la astrofotografia no es sencillo. Años atras me dedicaba mucho, eran los tiempos de las reflex y las peliculas quimicas, naturalmente ahora se consiguen resultados infinitamente superiores, buena prueba de ello son las fotos que esta colgando Israel,años atras era imposible hacer fotos asi, incluso en observatorios profesionales. El inconveniente es el procesado y el tener que utilizar ordenador para hacerlo y también para que funcione la CCd, si eres un negado de la informatica, como es mi caso, resulta muy complicado. Durante años me resisti a los cantos de sirena de las CCD debido a mi poca afición a los ordenadores, pero al final he tenido que pasar por el aro y emnpiezo a estar satisfecho con los resultados, que son muy superiores a los que conseguia en los tiempos de la fotografia analogica.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor Papillon » 27 Feb 2010, 21:27

Muchas gracias a todos :D

ErdeZGZ escribió:Hola, enhorabuena por esta y las demas fotos de las partes de la luna que estas haciendo, parece que vas a sacar todas. Me gustan mucho y son muy didacticas. Gracias.


Voy a ponerme a ver si puedo hacer un blog o algo y comentar las tomas más detalladamente, aunque soy un negado con esto de la informática.


JE escribió:¡Vaya cómo te has puesto de hacer fotos!

Una serie muy buena.

Saludos




Si, la primera vez fué con la Orión Solar System 2 con esa cogí todo el rodaje.....

merce escribió:vaya fotos has sacado.Felicidades.aqui yo mirando mis 1as lunas miserables , tan contenta y tu....... :angry4: :angry4: .Tengo una de fondo de escritorio DIVINAS .Saludos


No digas eso....plantea las dudas que tengas y no dejes de postear tus tomas.
Básicamente lo que se suele hacer es obtener un vídeo o serie de tomas luego bien con Registax5 o Avistack u otro software, el programa se encarga de seleccionar las mejores tomas de cada frame y luego crear una única imagen con las mejores partes, luego se ajustan los wavelets, brillo y contraste.
Los CR2, Fits, etc.. son formatos de imagen en bruto tal cual salen de la cámara y normalmente los programas suelen leerlos.
Naturalme hay que tropezar bastante para seguir avanzando pero tienes la suerte de contar con foros como este donde se resuelven dudas.
No te desanimes y ánimo.

SERGIT escribió:Nunca lo había visto tan bién. Menuda colección de fotos.

Hola Mercè, tranquila y paciencia, el tema de la astrofotografia no es sencillo. Años atras me dedicaba mucho, eran los tiempos de las reflex y las peliculas quimicas, naturalmente ahora se consiguen resultados infinitamente superiores, buena prueba de ello son las fotos que esta colgando Israel,años atras era imposible hacer fotos asi, incluso en observatorios profesionales. El inconveniente es el procesado y el tener que utilizar ordenador para hacerlo y también para que funcione la CCd, si eres un negado de la informatica, como es mi caso, resulta muy complicado. Durante años me resisti a los cantos de sirena de las CCD debido a mi poca afición a los ordenadores, pero al final he tenido que pasar por el aro y emnpiezo a estar satisfecho con los resultados, que son muy superiores a los que conseguia en los tiempos de la fotografia analogica.

Saludos.

Sergi.



La fotografía química tiene bastante mérito...............
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor merce » 27 Feb 2010, 21:50

Gracias a todos por los animos.Mi problema es que todo es nuevo para mi:visual,astrfoto,camara ,ingles,informatica....y que nunca habia tenido una aficion tan dopante Mi suerte ,vosotros y las horas que tengo para practicar con el ordenador.Acabo de bajarme el Avistack a ver que pasa.Ya os ire dando la vara.Saludos
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Re: Schroeter's valley, Aristharcus

Mensajepor Papillon » 27 Feb 2010, 22:03

Con constancia todo se supera, ánimo!
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”