Mizar y Cor Caroli

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Mizar y Cor Caroli

Mensajepor garnet star » 13 Mar 2010, 22:27

Un saludo.

Aprovechando que hacía buen tiempo después de varios meses de lluvia y viento, saqué el recién adquirido Ultralyt 80/500 para hacer algunas pruebas. Me apetecía ver algunas estrellas dobles, así que comencé con dos muy sencillas y a la vez bastante atractivas: Mizar y Alcor, y Cor Caroli. La primera está al 100%, la segunda ampliada al 150%. Me lo he pasado muy bien:

La primera pareja en la constelación de la Osa Mayor, forma una doble óptica y a su vez Mizar es una doble física con tres componentes, pudiéndose apreciar Mizar A de magnitud 2.20, y B de magnitud 3.85, separadas 14" de arco. Todas ellas son estrellas blancas bastante brillantes, una vista magnífica que con 40x ya se podía contemplar cómodamente.

Mizar y Alcor_20100313_2046_034.jpg


Cor Caroli en la constelación de Canes Venatici, tiene dos componentes de magnitudes 2.85 y 5.45, ambas de color blanco, separadas 19" de arco.



Cor Caroli_20100313_2102_027.jpg


Con este telescopio es muy sencilla la localización de estrellas con la webcam por el amplio campo que ofrece, así que seguramente me anime y saque más imágenes de dobles asequibles. Hasta la próxima.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Mizar y Cor Caroli

Mensajepor almach » 15 Mar 2010, 18:27

Buenas fotos garnet star,

Con mi monitor no puedo ver bien si en Mizar y Alcor te ha salido también la estrella conocida como Sidus Ludoviciana. Su historia no tiene desperdicio:

http://www.leosondra.cz/en/mizar/

Mira el apartado "A planet that wasn't".

Es una estrella de magnitud 7,59 que Johann Georg Liebknecht observó en 1722. Debido a unas estimaciones erróneas apreció cierto movimiento lento entre las estrellas y creyó que había descubierto un nuevo planeta... que al final no fue.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Nachote
Mensajes: 1517
Registrado: 03 May 2007, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Mizar y Cor Caroli

Mensajepor Nachote » 16 Mar 2010, 00:36

Felicidades garnet star!!!
Tienen mucho merito esas fotos.
Si esas fotos las has sacado a foco primario del 80/500 sobre un tripode fotografico, me puedo imaginar de lo que serias capaz de hacer con una montura con seguimiento.

¡¡¡¡ENHORABUENA!!!! :wink:

Curiosamente y aunque estoy midiendo pares en Canes Venatici, a Cor Caroli aun no la tengo inmortalizada, aunque aqui os dejo una del sistema Mizar AB+Alcor acompañado por una "debilucha" Sidus Ludoviciana de la que te habla almach.
Mizar-Alcor jpg.jpg

Es una de las primeras fotos que hice con la Canon 400D. Aunque se trata de una unica toma de 1 sg. sin procesar, a foco primario del LX200, me gusta mucho como quedó el conjunto.

Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/


SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm

Avatar de Usuario
garnet star
Mensajes: 563
Registrado: 04 Mar 2009, 17:27
Contactar:

Re: Mizar y Cor Caroli

Mensajepor garnet star » 17 Mar 2010, 05:21

almach escribió:Buenas fotos garnet star,

Con mi monitor no puedo ver bien si en Mizar y Alcor te ha salido también la estrella conocida como Sidus Ludoviciana. Su historia no tiene desperdicio:


Sí que es curiosa la historia, no la conocía. Esa estrella no aparece en la imagen, sería pedirle demasiado a mi equipo.

Gracias por pasar a ver. Por cierto, magnífica imagen, Nachote. :hello1:
https://astroefra.blogspot.com/
Nikon Aculon A211 12X50 | Celestron Skymaster 20x80

Volver a “Estrellas dobles”