No es que se fundiría, es algo muchisimo más brutal que eso. Se trata de impactos gigantes. Tan descomunal que es dificil de imaginar. No se trata de una piedra que arrojamos y hace un agujero en la arena al empotrarse.
Un proyectil a hipervelocidad (decenas o cientos de kilómetros por segundo) impacta con la superficie. Se producen ondas de choque. La energía liberada en la desaceleración es tan intensa que proyectil, corteza y parte del manto son vaporizados en incluso, alcanzar estado de plasma (es decir, energías tan intensas que hasta los átomos son descompuestos separandose nucleos de electrones formando una masa de "todo revuelto"). El material eyectado puede alcanzar la cara contraria del planeta e incluso quedar en orbita o caer de nuevo generando cráteres secundarios. El material eyectado forma gruesas capas de regolito y brechas. Es el único sedimento de la luna: gruesos depósitos de regolitos y brechas, materiales desplazados por impactos.
Pero los efectos no solo se producen en la superficie. Un impacto gigante convulsiona el interior del planeta y ondas de choque se propagan poer el interior generando grandes efectos en las antípodas.
El gran impacto de Chicxulub, en Yucatán a finales del Cretácico posibleemente desencadenó grandes erupciones en lo que entonces eran sus antípodas: las llanuras de Decan, en la india, con kilómetros de espesor de basaltos.
El relleno de los crateres por los materiales basalticos que forman los mares es posterior. La corteza se ha adelgazado mucho, en algunos lugares ha desaparecido y la parte más superficial del manto se ha solidificado formando el KREEP (matrial rico en Potasio (K) tierras raras como el Iridio (Rare Earth Elements, REE) y fosforo (P). El reajuste de la corteza "flotando" en el manto (isostasia, algo "casi tan simple" como una aplicación del principio de Arquimedes) hace que el fondo de los crateres recientes se mueva, se raje, se formen graben (bloques de corteza desplazandose respecto de otros) y por las fisuras fluyen lavas que van inundando el crater hasta formar gruesos mantos de basalto. La lava fluye y ente otras cosas, circula por tubos y valles. El otro dia os decribía uno de esos valles (Vallis Schroeteri, cerca de los crateres Aristarco y Herodoto
http://asociacionhubble.org/modules.php ... 4f6dcc67c2
Uno de esos Impactos monstruosos creó el Oceanus procellarum (de casi dos tercios el tamaño del limbo lunar). Posteriormente fue enmascarado por otros impactos gigantes. Los maria tranquilitatis, Frigoris, Serenitatis, insularis... todos ellos están dentro del antiguo Oceanus Procellarum, es decir que lo que en los mapas veis como Oceanus Procellarum, es sólo lo que queda de él. Un bordecito de lo que fué.