Hola a todos
Cada día me gustan mas las altazimutalws, ligereza y versatilidad. Bueno, quería saber si alguno habéis utilizado la Giro 3 + Meade 127 APO, ya que en teoría lo debe aguantar sin problemas. Pensaba sustituir la Vixen Porta por esta,pero quería preguntados si el trípode de la Orion Sirius se puede acoplar a la Giro3. Además, habría que meterle a la giro3 contrapesos en el otro brazo si le acoplo el Meade 127? De cuantos kg?
Gracias como siempre
Giro3+Meade 127Apo
Giro3+Meade 127Apo
Mensajepor byktor » 11 Jul 2010, 13:29
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
- VegaKing
- Mensajes: 1036
- Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
- Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
Re: Giro3+Meade 127Apo
Mensajepor VegaKing » 13 Jul 2010, 21:19
Hola Byktor...
Hace una semana me llegó la Giro3 que he usado con mi refractor, de características similares al tuyo. Y te puedo decir que creo que vas a ir sobrado. Yo lo he usado sin contrapesar y se mueve bastante bien, con algun tironcillo en el eje horizontal (cosa que se elimina con contrapeso). Aunque tu teles algo mas pesado que el mio, según pone en las características la giro3 puede con 26kilos (13 por eje). No te preocupes por el acoplamiento con la montura, yo también poseo la Sirius de Orión y el tripode es compatible. Eso si, me decepcionó que no me viniera con ningún complemento, es decir, viene sin barra de contrapeso, sin maletín, sin funda, ni siquiera una cajita (Y la que pedí yo es la Giro Deluxe, que es la mas completa, la que tiene 2 brazos para 2 teles). Es decir la montura metida en una caja de cartón de correos tal cual, te lo digo por que si la pides a la marca alemana asegurate de pedir la barra de contrapesos ya que no te la incluyen (y los contrapesos que te hagan falta). Saludos...
Hace una semana me llegó la Giro3 que he usado con mi refractor, de características similares al tuyo. Y te puedo decir que creo que vas a ir sobrado. Yo lo he usado sin contrapesar y se mueve bastante bien, con algun tironcillo en el eje horizontal (cosa que se elimina con contrapeso). Aunque tu teles algo mas pesado que el mio, según pone en las características la giro3 puede con 26kilos (13 por eje). No te preocupes por el acoplamiento con la montura, yo también poseo la Sirius de Orión y el tripode es compatible. Eso si, me decepcionó que no me viniera con ningún complemento, es decir, viene sin barra de contrapeso, sin maletín, sin funda, ni siquiera una cajita (Y la que pedí yo es la Giro Deluxe, que es la mas completa, la que tiene 2 brazos para 2 teles). Es decir la montura metida en una caja de cartón de correos tal cual, te lo digo por que si la pides a la marca alemana asegurate de pedir la barra de contrapesos ya que no te la incluyen (y los contrapesos que te hagan falta). Saludos...
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60
Re: Giro3+Meade 127Apo
Mensajepor murnau » 13 Jul 2010, 22:34
Hola
La Giro III va a soportar sin ningún problema tu tubo. A la hora de hacer el pedido ten en cuenta lo que te dicen, no es que venga sin nada, es que todo son opciones de mejora. Si vas a pedir el "upgrade de luxe" (el de soportes para dos tubos) te recomiendo que uno de ellos sea el que tiene el taladro para atornillar, sin quitar el soporte, la barra de contrapeso, así no tendrás que desmontarlo cada vez que quieras contrapesar.
Bien contrapesada y equilibrada va de lujo, muy fina, con una pesa de 5 kgs tendrás suficiente para ese tubo, así lo tenía yo.
La he "sometido" a varias configuraciones, TOA 130+2 pesas, refractor 115+reflector 8", refractor 115+Mak 180, así como los tubos en solitario y repito que siempre que la equilibres y contrapeses bien, pasará las pruebas con nota muy alta, es muy precisa.
En cuanto al trípode yo tengo el de una Atlas con una columna de extensión y es muy estable, el de la Sirius tiene que irte bien, pero si puedes hazte con el otro o el de una CG5, son mas robustos.
Saludos
Jesús
La Giro III va a soportar sin ningún problema tu tubo. A la hora de hacer el pedido ten en cuenta lo que te dicen, no es que venga sin nada, es que todo son opciones de mejora. Si vas a pedir el "upgrade de luxe" (el de soportes para dos tubos) te recomiendo que uno de ellos sea el que tiene el taladro para atornillar, sin quitar el soporte, la barra de contrapeso, así no tendrás que desmontarlo cada vez que quieras contrapesar.
Bien contrapesada y equilibrada va de lujo, muy fina, con una pesa de 5 kgs tendrás suficiente para ese tubo, así lo tenía yo.
La he "sometido" a varias configuraciones, TOA 130+2 pesas, refractor 115+reflector 8", refractor 115+Mak 180, así como los tubos en solitario y repito que siempre que la equilibres y contrapeses bien, pasará las pruebas con nota muy alta, es muy precisa.
En cuanto al trípode yo tengo el de una Atlas con una columna de extensión y es muy estable, el de la Sirius tiene que irte bien, pero si puedes hazte con el otro o el de una CG5, son mas robustos.
Saludos
Jesús
Re: Giro3+Meade 127Apo
Mensajepor byktor » 14 Jul 2010, 07:05
Gracias a todos,
bueno, os contaré que he hecho una "burrada" y creo que no ha salido tan mal como sería previsible. La cuestión es que por aquello de reutilizar material dados los tiempos que corren y un consejo que me dieron, dije: ¿y el Meade 127 sobre la Vixen Porta?. Desde un ppio rechazé esta configuración, ya que tenía claro cuanto aguanta la Porta (unos 5kg con suerte) y el Meade 127 con diagonal y algún ocular de 2" se va por encima de los 8kg, pero como decía: "Yes, I can..."
Bueno, lo puse y me sorprendio. No diré que para aumentos altos sirva (seguro que por encima de 100 y pico no va), pero con el Nagler de 22mm, aguantó sorprendentemente, leve vibración pero tenía la ventaja de los mandos de movimiento lento que no tiene la Giro y además podía mover el tubo directamente sin excesivos problemas. Lo suficiente para el uso visual que tenía pensado dar. Aunque tengo claro que días con un pelín de viento, ni se me debe ocurrir.
Saludos
bueno, os contaré que he hecho una "burrada" y creo que no ha salido tan mal como sería previsible. La cuestión es que por aquello de reutilizar material dados los tiempos que corren y un consejo que me dieron, dije: ¿y el Meade 127 sobre la Vixen Porta?. Desde un ppio rechazé esta configuración, ya que tenía claro cuanto aguanta la Porta (unos 5kg con suerte) y el Meade 127 con diagonal y algún ocular de 2" se va por encima de los 8kg, pero como decía: "Yes, I can..."

Bueno, lo puse y me sorprendio. No diré que para aumentos altos sirva (seguro que por encima de 100 y pico no va), pero con el Nagler de 22mm, aguantó sorprendentemente, leve vibración pero tenía la ventaja de los mandos de movimiento lento que no tiene la Giro y además podía mover el tubo directamente sin excesivos problemas. Lo suficiente para el uso visual que tenía pensado dar. Aunque tengo claro que días con un pelín de viento, ni se me debe ocurrir.
Saludos
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
- pepeporras69
- Mensajes: 278
- Registrado: 28 Mar 2010, 19:25
- Ubicación: Un pueblecito de Castellón...
Re: Giro3+Meade 127Apo
Mensajepor pepeporras69 » 19 Jul 2010, 16:28
La Giro es una pasada.
Yo mientras que llegue mi momento me he pseudofabricado una...
quiero decir... no sé si viene en las instrucciones porqué nunca
las tuve pero tengo una EQ3 y mirando un dia por "la red" vi una
Vixen en configuración azimutal , probé a quitar un par de tornillos hallen
y voilà !!!!! EQ3 azimutal !!!!!! y con mandos de movimiento lento....
que no tiene la Giro y estabilidad/transportabilidad BRUTAL
Saludos
Pepe
Yo mientras que llegue mi momento me he pseudofabricado una...
quiero decir... no sé si viene en las instrucciones porqué nunca
las tuve pero tengo una EQ3 y mirando un dia por "la red" vi una
Vixen en configuración azimutal , probé a quitar un par de tornillos hallen
y voilà !!!!! EQ3 azimutal !!!!!! y con mandos de movimiento lento....
que no tiene la Giro y estabilidad/transportabilidad BRUTAL
Saludos
Pepe
SCT 11" // CGEM-DX // WO Megrez 72mm
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Mak-Cas 8"
Lunt 35Tha B600
APM 28x110
Fujinon 7x50; 16x70 FMT-SX
Pentax PCF WPII 10x50
Leupold Yosemite 6x30
TV Pan41mm,Ethos:21mm,13mm, Plössl: 7,4mm, 15mm(x2),25mm, ES 30mm, 20mm(x2),Pentax XF Zoom 6.5-19.5(x2), BGO 9mm(x2), PM 2X
TV WF 32mm la Joyica
Re: Giro3+Meade 127Apo
Mensajepor AVENPACE » 19 Jul 2010, 17:30
hola byktor...por si te interesa , ya se puede conseguir la Vixen Porta II que soporta casi 9 kilos. Saludos!
Antonio.
Antonio.
REFRACTORES.
6 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE