Que tal son estos filtros?

Avatar de Usuario
transpi
Mensajes: 185
Registrado: 11 Ago 2010, 10:37

Que tal son estos filtros?

Mensajepor transpi » 07 Sep 2010, 04:04

Hola, estoy pensando en hacerme con unos filtros para planetaria, de la marca Helios en 2", son baratos, pero tampoco quiero tirar el dinero, y para intentar alguna foto...no se que tal. Que opinais? Gracias
Saludos
Esteban
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5

Avatar de Usuario
babu
Mensajes: 312
Registrado: 16 Abr 2010, 22:05
Ubicación: Málaga
Contactar:

Re: Que tal son estos filtros?

Mensajepor babu » 07 Sep 2010, 10:24

Hola, te dejo un enlace que a mi me vino bien. Para aclarar algunas dudas. Yo los que uso son celestron, meade, astronomik. Que calidad precio son razonables. Los Helios no los he usado, pero seguro que habra algun compañero que si. Los filtros de colores (planetaria) baratos tipo Seben suelen difuminar la luz y no dan buena imagen (no los he usado, pero he leido sobre ellos). Marcas como GSO, celestron o Skywatcher son de calidad y baratos. Los más caros como los Baader son de excelente calidad y tienen sus caras pulidas garantizando que son planas y paralelas.

http://www.astroelche.es/foro/index.php?topic=66.0

Avatar de Usuario
Gamma
Mensajes: 197
Registrado: 19 Jul 2010, 10:45
Ubicación: 3ª ROCA DESPUES DEL SOL

Re: Que tal son estos filtros?

Mensajepor Gamma » 07 Sep 2010, 11:48

Mirate esto: viewtopic.php?f=14&t=14008


Aun no tengo filtro para planetaria, pero cuando lo haga, seguramente me pille el Neodymium.
"No, nuestra ciencia no es una ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede darnos lo podemos encontrar en otro lugar". (Sigmund Freud)

Avatar de Usuario
transpi
Mensajes: 185
Registrado: 11 Ago 2010, 10:37

Re: Que tal son estos filtros?

Mensajepor transpi » 08 Sep 2010, 03:44

Hola, muchas gracias por los dos enlaces, vaya empapada me pegado de filtros, bueno ahora ya se un poquito más , hoy me pasaré por mi tendero , el Neodym parece ir muy bien y es barato, haber. Saludos y gracias.
Esteban
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5

Avatar de Usuario
transpi
Mensajes: 185
Registrado: 11 Ago 2010, 10:37

Re: Que tal son estos filtros?

Mensajepor transpi » 09 Sep 2010, 18:01

Hola, pues ayer me pase por mi tendero, y al final y después de entender un poquito de filtros,sobre todo después de leer los review, me comprado el Neodymiun Moon and SkyGlow de Baader (haber que tal en planetaria) y un polarizador variable para ver la luna en todas sus fases, el cual me ha parecido muy interesante, aunque solo sirve para luna, no? .La verdad que me muero de ganas de que llegue el sabado :multi:
Saludos y gracias
Esteban
Pd. Sabeis si el Neodymiun, tiene el mismo efecto si lo enrosco en el zenital o és mejor en el ocular? Gracias
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5

Avatar de Usuario
Gamma
Mensajes: 197
Registrado: 19 Jul 2010, 10:45
Ubicación: 3ª ROCA DESPUES DEL SOL

Re: Que tal son estos filtros?

Mensajepor Gamma » 09 Sep 2010, 18:09

Muy buena compra!
"No, nuestra ciencia no es una ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede darnos lo podemos encontrar en otro lugar". (Sigmund Freud)

Avatar de Usuario
transpi
Mensajes: 185
Registrado: 11 Ago 2010, 10:37

Re: Que tal son estos filtros?

Mensajepor transpi » 12 Sep 2010, 12:43

Hola a todos!! Esta noche pasada he podido estrenar los eu, bueno dejemoslo en el filtro, el neodymiun de Baader, és un pasada, muy aconsejable, para Jupiter muy bien, ves más detalles de los gases, para cielo profundo, bien, galaxias bien, el polarizador variable no se pudo probar, bueno con Jupiter y al minimo, creo que este filtro ira de muerte con la luna. Eso si muy mal cielo ayer, seening fatal y mucho rocio.Saludos y gracias por vuestra ayuda.
Esteban
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5

Avatar de Usuario
Gamma
Mensajes: 197
Registrado: 19 Jul 2010, 10:45
Ubicación: 3ª ROCA DESPUES DEL SOL

Re: Que tal son estos filtros?

Mensajepor Gamma » 12 Sep 2010, 12:49

Un saludo a Rocio de mi parte :toothy7:
"No, nuestra ciencia no es una ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede darnos lo podemos encontrar en otro lugar". (Sigmund Freud)

Avatar de Usuario
transpi
Mensajes: 185
Registrado: 11 Ago 2010, 10:37

Re: Que tal son estos filtros?

Mensajepor transpi » 12 Sep 2010, 20:33

Gamma escribió:Un saludo a Rocio de mi parte :toothy7:

De tu parte.Si acaso le doy tu dirección, y te visite a ti, porque a mi me tiene frito, jeje :wink:
Saludos
Esteban y Rocio
Telescopios:Celestron C8, scopos66/400, cg5
Oculares:Baader Zoom 8-24, ortos Kasai 4 y 6mm,Plöss 25mm
Diagonal:Diagonal Baader 2"
Barlows: 2" edx2, PMx4
Reductor:Hirsch F6'3
Filtros:Polarizador Variable y Neodymiun 2"
Camara:Canon 1100 mod.
Guiado:QHY5

Volver a “Principiantes”