Mensajepor SO4H2 » 17 Sep 2010, 16:13
Güenas:
Todos los astros que componen el sistema solar tienen, en un primer momento, el mismo sentido de giro de la nebulosa primigenia de la que se formaron, tanto de rotación como de traslación. Sin embargo con el devenir de siglos y colisiones, algunos han perdido el norte: por ejemplo Urano, cuyo eje de rotación apunta directamente al Sol (eje de rotación inclinado cerca de 90º) y Venus, que gira al revés (se puede decir que la inclinación de su eje es de 180º).
Por otro lado algunas lunas también tienen movimientos retrógrados (son más pequeñas y por lo tanto más vulnerable es su momento de inercia).
En cuanto a la absorción de un agujero negro, a no ser que te dirijas con precisión milimétrica directamente hacia él, siempre terminarás cayendo en vórtice (esto vale para cualquier objeto del que tu velocidad no te permita escapar).
Un saludo.
Animula, vagula, blandula/Hospes comesque corporis/ Quae nunc habibis in loca/ Pallidula, rigida, nudula/ Nec, ut solis, dabis iocos...