Hasta donde podemos llegar.

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Hasta donde podemos llegar.

Mensajepor nuwanda » 02 Oct 2010, 15:42

Hubble se puede considerar el mejor instrumento óptico para la investigación del cosmos. Pero os pregunto, cuales son los límites?

Realmente se puede hacer un telescópio que marque una enorme diferencia respecto a Hubble?.
Con hubble actualmente podemos ver los límites del universo todavía en expansión. Imaginad lo que podríamos llegar a ver con algo 100 veces más luminoso :crazyeyes: y potente que el hubble? se podría construir semejante monstruo?., :grouphuuug:

Salud.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Hasta donde podemos llegar.

Mensajepor jordillo » 02 Oct 2010, 16:46

100 veces no sé, pero hay en proyecto de uno de 42metros de diametro que se llamará E-ELT se tiene previsto que entre en funcionamiento para el 2017, imaginate la luz que puede captar semajente monstruo, cientos ó miles veces más que la que capta el hubble, logicamente estara construido a base de segmentos pués de una pieza sería practicamente imposible...
http://www.circuloastronomico.cl/observatorios/observatorios4.html
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Hasta donde podemos llegar.

Mensajepor VegaKing » 02 Oct 2010, 17:07

Supongo que el límite lo pone la propia expansión del universo, Las zonas que están mas lejos se alejan a mayor velocidad de nosotros, cuando la expansión supere la velocidad de la luz, la luz de dichas regiones nunca llegará a nosotros, creandose un horizonte de sucesos.

Saludos.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”