Saturno 04/12/2010

Avatar de Usuario
crisyo
Mensajes: 172
Registrado: 25 Abr 2010, 10:28
Contactar:

Saturno 04/12/2010

Mensajepor crisyo » 05 Dic 2010, 20:30

Hola a todos.

Aunque todavía no es buena época para fotografiar Saturno la noche del 04/12/2010 me anime a levantarme temprano y aprovechar una de las pocas noches despejadas del puente.
El seeing estaba regular aunque mejor que en noche anteriores diría que 3/5.
Para hacer los vídeos he utilizado el recién adquirido SW 150/1800 con una barlow X2, el filtro IR/UV cut de Baader y la DBK21AU04.AS.
La imagen que cuelgo es el resultado de un vídeo de 3000 frames a 1/3 seg. de exposición y 4fps de velocidad de captura. De estos frames he cogido 1400 para apilarlos con Registax y procesarlos con Maxim DL y CS2.
En la imagen se puede observar la división de Cassini, la sombra de los anillos sobre el disco de Saturno, la banda ecuatorial norte y la zona polar norte más oscura.

Espero que os guste.

Imagen

Saludos.
Jose Luis.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.

Avatar de Usuario
garrillaga
Mensajes: 1269
Registrado: 04 Ago 2007, 23:00

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor garrillaga » 05 Dic 2010, 20:36

Te ha quedado de fábula con lo mal que está el tiempo. 4fps sólo?? :thumbleft:

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor SERGIT » 05 Dic 2010, 21:46

Muy buena Crisyo, en cuanto Saturno este a mayor altura te van a quedar unas fotos de escándalo, este Mak apunta muy buenas maneras.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
crisyo
Mensajes: 172
Registrado: 25 Abr 2010, 10:28
Contactar:

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor crisyo » 05 Dic 2010, 22:03

garrillaga escribió:Te ha quedado de fábula con lo mal que está el tiempo. 4fps sólo?? :thumbleft:


Gracias garrillaga y Sergit por vuestros comentarios.

Si garrillaga sólo 4fps, al ver que la atmósfera estaba relativamente tranquila intenté sacarle jugo, aunque fue un video de unos 15 minutos.
De todas formas tengo videos con 1/8 seg. de exposición y 8fps que no han quedado mal tampoco. Y ahora acabo de apilar uno de 1/15 seg. de exposición y 15fps y creo que se ven dos divisiones de Cassini en la parte del anillo del precedente, pero aún tengo que sacarle la info, a ver que sale.

Sergit es verdad que el Mak responde, aunque lo he probado poco, en todos los campos que lo he probado ha sido satisfactorio, por sacarle una pega diría que las estrellas no son tan puntuales como en el refractor, pero aún así da buenas imágenes en dobles.

Saludos.
Jose Luis.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor javo » 06 Dic 2010, 01:27

Pues de los primeros de la temporada, junto con el de garrillaga. Me gusta tu imagen, el anillo se le ve bonito (ya hacia tiempo...)

Saludos!
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
merce
Mensajes: 1005
Registrado: 12 Sep 2009, 23:23
Ubicación: Barcelona

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor merce » 06 Dic 2010, 13:00

Bonito Saturno Crisyo \:D/ . Vas a sacar muy buenas imagenes, cuando las condiciones sean más favorables .

Tiene mérito por si solo , pero además añadele el madrugón y las bajas temperaturas que teniamos por aquí .El resultado debe compensar las penalidades :lol:

Un abrazo
Newton SW 200/1000 /Heq5 Pro
Oculares Hyperion 8,13,17,31mm ,Zoom Nagler 3-6mm
Televue x2. Televue x3 ,Powermate x5
DBK21AU618 / ZWO ASI 120 MM

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor tetemikele » 07 Dic 2010, 01:41

Jo macho ya estais dandole al señor de los anillos...
no teneis medida......no respetais los tiempos......
ahora estamos con la nebulosa de orion, sirio, M41,
M47, M46, M50, M93 ....etc....etc. Luego ya vendrá
Saturno con sus anillos. :laughing1:

Crisyo : Por supuesto lo comentado es broma, la foto
está chulisima, teniendo en cuenta que segun dices
el seing era regular. Yo tengo un SW 150/750 reflector
y estoy pensando en comprarme un tubo nuevo que
sea un Mak, son tubos mas pequeños y en planetaria
dan un resultado excelente. En cielo profundo dices
que las estrellas no son tan puntuales, pero quisiera
saber, por ejemplo, con la nebulosa de orion, cumulos
brillantes y la galaxia de andromeda, como se comporta
tu Mak.
Saludos y felicidades
:hello1: :hello1: :notworthy: :notworthy: :hello1: :hello1:

Avatar de Usuario
crisyo
Mensajes: 172
Registrado: 25 Abr 2010, 10:28
Contactar:

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor crisyo » 07 Dic 2010, 10:48

Gracias Javo, mercè y tetemikele por los comentarios.

Tetemikele en mi opinión el Mak es un buen instrumento si tu prioridad es planetaria y Lunar, aunque se porque muy decentemente en CP y si dudas se porta magníficamente en objetos luminosos como los que comentas. Como hace poco tiempo que lo tengo no he podido probarlo a fondo, algunas dobles en este terrreno se porta muy bien, aunque prefriero mi refractor Vixen 102 por dar más puntualidad estelar.

En CP los he probado desde ciudad con M41, M42, M47, M46, M47 y M50. Con M42 se comportó muy bien mostrando la nebulosa brillante y muy contrastada contra un cielo bastante negro para estar en ciudad (supongo que con andrómeda no hará problema por ser también muy luminosa), espero subir pronto al Montseny para verla con cielos más decente y poder compararla con los Newton 150/750 de los compañeros, aunque en objetos tan brillantes me da la sensación de que el comportamiento será similar. Con lo cúmulos abiertos desde ciudad, M41, M47 y M50 se comporta bien aunque la baja calidad del cielo se nota en la cantidad de estrellas visibles pero son las suficientes para reconocer los cúmulos y no confundirlos con estrellas sueltas, recuerdo este verano no encontrar M103 con el refractor y es que sólo veía 4 estrellas, pues esto no pasa con el Mak. En cuanto a M46, ya noté la f12 del tubo y aunque se veía, había casi que intuirlo.
Con galaxias, desde ciudad ni lo he intentado me las reservo para cielos oscuros del Montseny o para cuando vaya a mi casa de Jaén que allí si que tengo cielos guapos.

Saludos.
Jose Luis.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.

Avatar de Usuario
crisyo
Mensajes: 172
Registrado: 25 Abr 2010, 10:28
Contactar:

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor crisyo » 08 Dic 2010, 01:27

Un reprocesado con aumento del 150% y sacando a la luz dos satélites de Saturno: Titán y Rea.

Imagen

Saludos.
Jose Luis.
Vixen A102M con enfocador automático en montura GP motorizada dos ejes.
SW 150/1800 BD.
Oculares: LV 20 mm, LV 9 mm, LV 6 mm, Ploss de 32mm, Ploss de 10 mm y Ploss de 6 mm.
Barlows TAL X2 y X3.
Filtros: UHC-E, UV/IR cut de Baader Planetarium.
DBK21A04U.AS.

Avatar de Usuario
Lionel
Mensajes: 13
Registrado: 02 Nov 2010, 18:09

Re: Saturno 04/12/2010

Mensajepor Lionel » 08 Dic 2010, 12:50

Excelente foto para lo mal que están las condiciones. A ver si soy capaz de darme un madrugón para verlo antes de la temporada "oficial".

Volver a “Sol, Luna y Planetas”