Bueno. Pues llevo probando un día entero y no hay manera. Estoy hasta los coj... hablando mal y claro.
He visto infinidad de formas por foros de hacerlo pero no hay manera. No se qué hago mal.
Instalo los drivers y después pongo la cámara, me la instala. Por ahora bien. Abro el QVideo y se me ve a ratos, funciona cuando quiere (normalmente si).
Eso si, con PHD Guiding no hay pelotas, hace como que me detecta la cámara cuando le doy a ASCOM y le meto la CMOS y me la acepta pero la pantalla se me queda en negro, no me sale nada.
¿Alguien que me pueda ayudar? Estoy desesperado.
Un saludo.
No hay manera con la QHY5
No hay manera con la QHY5
Mensajepor fulgor » 09 Ene 2011, 17:32
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor Tomaset » 09 Ene 2011, 17:59
Cuando selecciones la cámara debes darle a continuación al icono de capturar imágenes,
, después al de parar
y por ultimo al de calibrar
, a partir de ahí ya no tienes que hacer nada más, el programa se pondrá a guiar cuando termine de calibrar, ten paciencia amigo que te va a dar algo.
El problema de que a veces va y a veces no, no es de drviers, ya te he dicho que es del USB, que se desconecta, ponle cinta aislante o haz algo para que no se desconecte, es un problema endémico de estos puertos, si no lo consigues ya te he dicho por privado que me lo devuelvas y te devuelvo el dinero.



El problema de que a veces va y a veces no, no es de drviers, ya te he dicho que es del USB, que se desconecta, ponle cinta aislante o haz algo para que no se desconecte, es un problema endémico de estos puertos, si no lo consigues ya te he dicho por privado que me lo devuelvas y te devuelvo el dinero.
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor fulgor » 10 Ene 2011, 12:42
Bueno, después de intentarlo de nuevo os digo los pasos.
Hago lo que me dices Tomaset pero cuando le doy al botón de capturar imágenes me sale este mensaje "Exception throw during the capture - bailing"
De todas formas pruebo dandole al botón de stop y luego al de PHD. Cuando le doy al de PHD me sale "Please select a guide star before attempting to guide"
¿Qué hago mal o cómo puedo solucionar esto?
Hago lo que me dices Tomaset pero cuando le doy al botón de capturar imágenes me sale este mensaje "Exception throw during the capture - bailing"
De todas formas pruebo dandole al botón de stop y luego al de PHD. Cuando le doy al de PHD me sale "Please select a guide star before attempting to guide"
¿Qué hago mal o cómo puedo solucionar esto?
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor fulgor » 10 Ene 2011, 14:21
Otra cosa es. Cuando abro el programa, abajo a la derecha me sale No cam, No scope, No cal
Cuando conecto la cámara me sale. Camera, No scope, No cal. Abajo a la izquierda me sale CMOS QHY5 Camera.
En tools todas las pestañas están desactivadas.
Dejo esto por si os puede servir para que me ayudeis. Gracias
Cuando conecto la cámara me sale. Camera, No scope, No cal. Abajo a la izquierda me sale CMOS QHY5 Camera.
En tools todas las pestañas están desactivadas.
Dejo esto por si os puede servir para que me ayudeis. Gracias

El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor jordillo » 10 Ene 2011, 14:25
Dinos que ordenador y sistema operativo usas a ver si nos se ocurre algo...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor fulgor » 10 Ene 2011, 15:29
Uso xp en este. Pero me pasa lo mismo en windows 7
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor mbravo » 10 Ene 2011, 15:56
fulgor escribió:De todas formas pruebo dandole al botón de stop y luego al de PHD. Cuando le doy al de PHD me sale "Please select a guide star before attempting to guide"
Cuando le das al boton de PHD es cuando quieres que comience a calibrar y luego a guiar por lo que tienes que pinchar alguna de las estrellas que te aparecen en la pantalla, cuando la pinches te saldra dentro de un recuadro y en ese momento podras darle al boton PHD de guiado. Evidentemente antes de todo esto tienes que darle al boton de adquirir alguna imagen, si no...
Recapitulando, como bien dice Tomaset:
Tomaset escribió:Cuando selecciones la cámara debes darle a continuación al icono de capturar imágenes,, después al de parar
y por ultimo al de calibrar
Por lo tanto entre la parada de captura y el boton de PHD deberas elegir una estrella.
Un saludo
Última edición por mbravo el 10 Ene 2011, 15:59, editado 1 vez en total.
Si supiesemos lo que estamos haciendo no lo llamariamos investigación, no crees?
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
A. Einstein
http://www.reinodelasestrellas.com
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor RegMaster » 10 Ene 2011, 15:59
Entonces has probado en 2 ordenadores diferentes?
Has probado a cambiar el cable USB?
Has probado a cambiar el cable USB?
EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor Rolo » 10 Ene 2011, 16:10
La longitud del cable USB, también influye...
Saludos
Saludos

Prismáticos Celestron 15x70 + brazo extensor tipo Paragon.
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Re: No hay manera con la QHY5
Mensajepor fulgor » 10 Ene 2011, 23:29
He cambiado el cable también. Lo que pasa es que lo he probado con el de la impresora, que dicen que no es recomendable. Este finde compraré uno cortito a ver. Gracias por todo.
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE