M 33: Galaxia del Triángulo

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

M 33: Galaxia del Triángulo

Mensajepor Tyrell » 03 Feb 2011, 17:22

La Galaxia del Triángulo es una galaxia espiral situada en la constelación Triangulum a 2,8 millones a-l, miembro del Grupo Local de galaxias junto con nuestra Vía Láctea y la cercana Galaxia de Andrómeda a la cual está conectada. Descubierta por Giovanni Odierna desde Sicilia antes de 1654 y por Messier en 1764, y en la que Herschel catalogó varias regiones H II de formación de estrellas, alguna de ellas como NGC 604 es una de las más grandes conocidas (40 veces la Nebulosa de Orión). M 33 puede observarse a simple vista bajo condiciones excepcionales de visibilidad, siendo así el objeto más lejano a simple vista aunque, dado su gran tamaño angular (dos lunas) y su brillo difuso, el mejor instrumento para observarla son unos prismáticos o un telescopio de corta focal a muy bajos aumentos.

Imagen

Creo que es un buen resultado buscando ya los límites del ETX-70. El cielo oscuro de Hoya Redonda me permite disparar a ISO 1.600 durante los 90 segundos que aguanta la montura sin guiar llenando el histograma; sólo hay que programar un buen número de ellas y añadir las tomas de calibración.

El apilado a Drizzle x2 recortando el 50% del fotograma me proporciona el doble de focal con la misma luminosidad y casi el mismo detalle, con el valor añadido de dejar fuera la mayor parte de las aberraciones esféricas. Luego perfilando la secuencia de procesado, ya me voy enseñando a darle a cada imagen sólo lo que necesita y en su orden óptimo, a procesar mucho mejor las estrellas, quitar el ruído selectivamente, y a afinar el acentuado final de la imagen.

Objeto: M33, Galaxia del Triángulo
Fecha: 12 de Noviembre de 2010 (23:29 TU)
Lugar: Hoya Redonda - Enguera (Valencia)
Transparencia: Mag/sec²= 20,6 (VLMag= 5,9) Bortle= 5
Seeing: FWHM medio=4.26, mejor=4.15
Mecánica: Montura Meade LXD-75 (sin guiar, 16% descartes)
Óptica: Cámara Canon EOS350D + Refractor Meade ETX-70AT
Configuración: focal 350mm. f/5,0 (a foco primario)
Exposición: 39 min. de integración (26x90 seg.) a ISO 1600
Procesado: DeepSkyStacker 3.3.2 + PixInsight-LE 1.0.2

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M 33: Galaxia del Triángulo

Mensajepor SERGIT » 03 Feb 2011, 21:43

Hola Tyrell, muy buena foto, nadie diría que esta hecha con un ETX 70, estas exprimiendo a tope el pequeñín.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: M 33: Galaxia del Triángulo

Mensajepor Dico » 04 Feb 2011, 01:00

Creo que la relación equipo/resultado es inmejorable,

Has conseguido una preciosa imagen, mis felicitaciones por ese trabajo y se agradece mucho tan extensa explicación sobre el objeto.

Dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
fulgor
Mensajes: 766
Registrado: 17 Oct 2010, 23:56
Ubicación: Murcia
Contactar:

Re: M 33: Galaxia del Triángulo

Mensajepor fulgor » 04 Feb 2011, 01:43

Te ha quedado muy bien. Y más sabiendo el equipo. Un lujo.

Saludos.
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.

www.deviajeconmigo.com

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”