mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Avatar de Usuario
enriketafalla
Mensajes: 197
Registrado: 02 Ago 2010, 21:16
Ubicación: Tafalla
Contactar:

mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor enriketafalla » 28 Abr 2011, 11:56

con webcam y "mejorada" con regiStax v3

comentad

los datos:
esta hecha con el telescopio sky-watcher 90/900
la webcam es una normal logitech
no tiene barlow

y la pregunta:
¿me podrias decir como sacarle algun detalle con alguno de estos programas¿

registax3 y 5 y deep sky stacker

y otra :
¿para que sirve el programa nebulosity?
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por enriketafalla el 03 May 2011, 16:18, editado 2 veces en total.
sky-watcher 90/900 y 150/1200

catadrioptico scanner 114/400

konus 60/900

Monturas:
eq1 motorizada

az3

montura seben em10

“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan

Mi blog:

http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/

Avatar de Usuario
enriketafalla
Mensajes: 197
Registrado: 02 Ago 2010, 21:16
Ubicación: Tafalla
Contactar:

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =)

Mensajepor enriketafalla » 29 Abr 2011, 11:32

podriais decir algo no? que nomuerdo xD comolas odria mejorar trucos o algo xD vengavenga :D :onfire:
sky-watcher 90/900 y 150/1200

catadrioptico scanner 114/400

konus 60/900

Monturas:
eq1 motorizada

az3

montura seben em10

“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan

Mi blog:

http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Extraterrestre
Mensajes: 100
Registrado: 20 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Mallorca

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor Extraterrestre » 30 Abr 2011, 11:03

Me recuerda a mi primer saturno que hice..por lo que es todo un logro si es el primero que sacas. Poco a poco le sacaras mas chicha...por sugerirte algo....prueba a meterle mas aumentos y afinar el enfoque (lo veo algo desenfocado) :wink:
Telescopio Celestron C8 SGT XLT
Ocular Hyperion Zoom 8-24
Camara DSLR Sony Alpha 100
Camara Digital Kodak Easyshare

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor teteca » 30 Abr 2011, 18:14

Hola enriketafalla,

Debes decir como esta hecha la toma, tipo de telescopios, tipo de web cam, con barlow sin ella, todos los datos que aportes serán necesarios para la ayuda que te puedan dar los expertos en la materia.

Parece que está sobreexpuesto, tal vez algo menos en la ganancia se le podría ver detalle. A mi me salen churrillos y llevo ya tiempo dándole a la cam, así que para ser el primero no está mal.

Un saludo
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Avatar de Usuario
enriketafalla
Mensajes: 197
Registrado: 02 Ago 2010, 21:16
Ubicación: Tafalla
Contactar:

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor enriketafalla » 03 May 2011, 16:33

y perdon por no dar suficientes datos jeje :ringsofsaturn: :ringsofsaturn: :toothy7:
sky-watcher 90/900 y 150/1200

catadrioptico scanner 114/400

konus 60/900

Monturas:
eq1 motorizada

az3

montura seben em10

“Somewhere, something incredible is waiting to be known.” - Carl Sagan

Mi blog:

http://loespectaculardelaastronomia.blogspot.com/

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor maxmil » 03 May 2011, 16:43

Para conseguir algo bueno en planetaria tendrías que irte a telescopios de gran apertura (9 o 11 pulgadas), de focal larga (Smith-Cassegrain), y utilizar lente de Barlow 3x o 2x.
Al menos, eso me parece a mí.
Yo lo practiqué con un Mewlon 210, en una montura Losmandy GM-8, y aun así, nunca tuve unos resultados espectaculares.
Observo que lo bueno se hace con los diámetros de espejo que te digo.




enriketafalla escribió:y perdon por no dar suficientes datos jeje :ringsofsaturn: :ringsofsaturn: :toothy7:

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor Bufot » 04 May 2011, 18:56

maxmil escribió:Para conseguir algo bueno en planetaria tendrías que irte a telescopios de gran apertura (9 o 11 pulgadas), de focal larga (Smith-Cassegrain), y utilizar lente de Barlow 3x o 2x.
Al menos, eso me parece a mí.
Yo lo practiqué con un Mewlon 210, en una montura Losmandy GM-8, y aun así, nunca tuve unos resultados espectaculares.
Observo que lo bueno se hace con los diámetros de espejo que te digo.


Nada más lejos de la realidad Maxmil, lo primero que me viene a la cabeza, el resultado de Crisyo con un 6" y una DMK21
viewtopic.php?f=61&t=43434&start=0&hilit=crisyo
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor maxmil » 04 May 2011, 19:31

Me refería a conseguir imágenes como esta de Damian Peach:

Imagen

Bufot escribió:
Nada más lejos de la realidad Maxmil, lo primero que me viene a la cabeza, el resultado de Crisyo con un 6" y una DMK21
viewtopic.php?f=61&t=43434&start=0&hilit=crisyo

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor Bufot » 04 May 2011, 19:52

Damian Peach es posiblemente el mejor astrofotógrafo (aficionado, aunque no se si dejó de serlo) de planetaria en todo el mundo... una meta ambiciosa :mrgreen:

Enriketafalla, una barlow x2 como mínimo necesitarás, aunque encuadrar se te hará más difícil
Una x3 puede que te la tolere en noches de seeing excepcional pero no creo que te sirva para empezar, demasiado difícil

DSStacker no te sirve para videos planetarios, con Registax5 tendrás suficiente. Ya tienes disponible Registax6, puede que sea algo más sencillo manejarlo

Busca por los mensajes del forero "Sergit", creo que hace poco explicó el proceso que él sigue cuando utiliza Registax, luego cada uno le da su toque pero al menos te servirá para orientarte sobre el uso

Saludos
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: mi primer saturno con la ayuda de cluster =) dar sugerencias

Mensajepor maxmil » 04 May 2011, 21:01

Hay muchísimos mas y, en todos los casos, los que obtienen buenas imágenes utilizan diámetros de espajo de 9 pulgadas para arriba, focales muy largas.
Puedes comprobarlo en:

http://www.pvol.ehu.es/pvol/index.jsp?action=iopw

Saludos.
Félix

Bufot escribió:Damian Peach es posiblemente el mejor astrofotógrafo (aficionado, aunque no se si dejó de serlo) de planetaria en todo el mundo...

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”