Alineación a la polar sin ver el norte, el W ni el E

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Alineación a la polar sin ver el norte, el W ni el E

Mensajepor Paco Maisanava » 17 May 2011, 13:20

Buenas tardes

Estoy intentando buscar una manera de alinear mi montura LXD75 pero tengo el siguiente problema..mi ventana da al sur con lo que no veo la polar pero además, por la disposición de los bloques, tampoco puedo ver los horizontes este y oeste pues los tapan los bloques de edificios.

He leído que EQalign es una buena opción para los que no podemos ver la polar pero pide una estrella del oeste y otra del este lo más cercanas al horizonte para hacer la alineación y yo no veo ninguno de esos horizontes...veo un poco de suroeste pero poquito..

Hay alguna forma de conseguir una alineación lo más precisa posible (dentro de lo que se pueda) para astrofotografia con CCD?

Muchas gracias

Paco

Aries33
Mensajes: 277
Registrado: 13 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Re: Alineación a la polar sin ver el norte, el W ni el E

Mensajepor Aries33 » 17 May 2011, 14:38

Puedes utilizar el método de la deriva. Horizonte sur una estrella a 1º del Ecuador y en el Meridiano
Ocular reticulado, orientar con la estrella para que se desplace horizontalmente en el retículo de Este a Oeste. Para ello accionar el motor rápido. Parar el motor despues de centrar en el medio del retículo la estrella y observar hacia donde deriva ( Si es al Sur del retículo mover acimut de la montura hacia el Este y es al revés o sea Norte,mover hacia Oeste) seguir hasta conseguir que la estrella se mueva horizontalmente sin deriva. Con esto tendrás bien el ACIMUT.
Para la Latitud lo tienes más problemático, pero en el horizonte Este más o menos busca una estrella lo más cercana a 6 horas del meridiano y a 45º .Conectar motor de seguimiento.
Centrarla en el retículo si deriva hacia el Norte es que la Latitud la tienes alta hay que bajarla
Si es al Sur a la inversa subirla. Seguir hasta lograr que quede fija en el retículo. Paciencia.
Si no ves nada de nada el Este con una estrella cualquiera como mal menor realizas el ajuste de Latitud. Es muy importante el nivelado de la montura, partir de orientación magnética de la misma al Norte y tener la latitud del lugar muy exacta en la montura.
Saludos.

Aries33
Mensajes: 277
Registrado: 13 Ene 2007, 00:00
Ubicación: Sabadell (Barcelona)

Re: Alineación a la polar sin ver el norte, el W ni el E

Mensajepor Aries33 » 17 May 2011, 14:38

Puedes utilizar el método de la deriva. Horizonte sur una estrella a 1º del Ecuador y en el Meridiano
Ocular reticulado, orientar con la estrella para que se desplace horizontalmente en el retículo de Este a Oeste. Para ello accionar el motor rápido. Parar el motor despues de centrar en el medio del retículo la estrella y observar hacia donde deriva ( Si es al Sur del retículo mover acimut de la montura hacia el Este y es al revés o sea Norte,mover hacia Oeste) seguir hasta conseguir que la estrella se mueva horizontalmente sin deriva. Con esto tendrás bien el ACIMUT.
Para la Latitud lo tienes más problemático, pero en el horizonte Este más o menos busca una estrella lo más cercana a 6 horas del meridiano y a 45º .Conectar motor de seguimiento.
Centrarla en el retículo si deriva hacia el Norte es que la Latitud la tienes alta hay que bajarla
Si es al Sur a la inversa subirla. Seguir hasta lograr que quede fija en el retículo. Paciencia.
Si no ves nada de nada el Este con una estrella cualquiera como mal menor realizas el ajuste de Latitud. Es muy importante el nivelado de la montura, partir de orientación magnética de la misma al Norte y tener la latitud del lugar muy exacta en la montura.
Saludos.

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: Alineación a la polar sin ver el norte, el W ni el E

Mensajepor matelunga » 17 May 2011, 15:14

Hola Paco:

Estoy probando el EqAlign hace un par de semanas, me ha parecido estupendo y ocupa el método de la deriva, yo diría que te olvides de hacerlo con ocular retuculado pues resulta en extremo laborioso.
Por otro lado necesitas una estrella cerca del meridiano y una cerca de uno de los horizontes, este u oeste, pero cerca del polo, fíjate como pone la sugerencia en pantalla:

Imagen


Analizando el método, entiendo que el único efecto no usar estrellas "óptimas", es decir justo en el meridiano y justo en el horizonte sera que necesitaras hacer mas iteraciones, si el problema lo tienes con el horizonte te recomiendo siempre comenzar y terminar ajustando el azimut (meridiano), ya que cada vez que haces un ajuste en la altura(horizonte) introduces un pequeño error en el meridiano.

Por supuesto es buena idea que con brújula y "a ojo" intentes partir lo mas cerca posible del polo.

Un Saludo
Pablo

Avatar de Usuario
Paco Maisanava
Mensajes: 356
Registrado: 14 Ene 2010, 09:29

Re: Alineación a la polar sin ver el norte, el W ni el E

Mensajepor Paco Maisanava » 17 May 2011, 15:22

Muchas gracias a todos...efectivamente con el meridiano no tengo problema..el tema está en horizontes este/oeste así que haré como comentas..si acaso coger la estrella que me quede más al oeste antes de que se pierda no??

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: Alineación a la polar sin ver el norte, el W ni el E

Mensajepor matelunga » 17 May 2011, 20:06

Hola de nuevo Paco, me corrijo a mi mismo.

Debes comenzar con el azimut(meridiano) y terminar con la altura(horizonte), me explico:

Cuando no usas la estrella óptima en el horizonte para calcular la desviación de la altura el efecto es que para de la desviación que se observa es producto de la desviación en el meridiano, si tuvieras una estrella justo en el horizonte toda la desviación se explicaría por altura pero esto nunca es así.

Si te aseguras primero con el meridiano, cosa que normalmente es mas fácil de hacer porque solemos tener vista al meridiano, la medir la desviación de altura sobre el horizonte, tendremos menos efecto del meridiano, porque ya esta más ajustado.

Atte.
Pablo

Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”