B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor Tyrell » 09 Jun 2011, 00:54

Esta imagen clásica de gran campo que abarca parte del Complejo de Nubes Moleculares de Orión contiene algunos de sus objetos más característicos. A la izquierda: la Nebulosa de La Flama (NGC 2024) es una nebulosa de emisión visible bajo Alnitak (la estrella izquierda del cinturón de Orión) que es la estrella más brillante de la imagen. A la derecha: la Nebulosa Cabeza de Caballo (B 33) es una nube oscura que se recorta contra la rojiza nebulosa de emisión IC 434. Otras nebulosas en la imagen son NGC 2023 (en el centro), IC 435 (más abajo), IC 432 (a la izquierda de La Flama) e IC431 (arriba de la anterior).

Imagen

Las tomas para esta imagen las obtuve desde un nuevo lugar de observación relativamente cercano y con una calidad de cielo que resultó notable. Lástima que tuve algunos problemas y no pude acumular todas las exposiciones que hubiera querido y añadir tomas de larga exposición con guiado manual.

El procesado ha sido muy laborioso, tratando de sacar la roja nebulosidad de emisión, contrastando el caballito y luchando contra el ruido que va surgiendo cuando la imagen se fuerza y las limitaciones del equipo se hacen evidentes: poca captación, refractor sin corregir, cámara no modificada, sin filtros selectivos, ... De todos modos, estoy satisfecho con el resultado y sobre todo con la experiencia acumulada.

Objeto: IC 434 + B 33 + NGC 2024 (Nebulosas Cabeza de Caballoy La Flama)
Fecha: 5 de Febrero de 2011 (21:51 TU)
Lugar: Benali - Enguera (Valencia)
Transparencia: Mag/sec²= 20,9 (VLMag= 6,1) Bortle= 4
Mecánica: Montura Meade LXD-75 (sin guiar, 14% descartes a 90 seg.)
Óptica: Cámara Canon EOS350D + Refractor Meade ETX-70AT
Configuración: focal 350mm. f/5,0 (a foco primario)
Exposición: 41 min. deintegración (24×90 + 10×30 seg.) a 1600 ISO
Procesado: DeepSkyStacker 3.3.2 + PixInsight-LE 1.0.2 + PaintShop Pro 7.02

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor kothaar » 09 Jun 2011, 09:28

Alucinante como exprimís algunos el chiquitín! :hello1:

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor SERGIT » 09 Jun 2011, 22:31

Excelente foto Tyrell, nadie diría que esta realizada con un ETX 70 y sin autoguiado.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor prometheus » 10 Jun 2011, 23:23

me encanta! :multi: además, como novato que soy, viendo el equipo que tienes (parecido al mío) me hace concebir esperanzas de poder conseguir algo parecido (algún día), pues tal vez con mi C8 incluso pueda captar más señal aún. Habrá que esperar unos mesecillos para ver Orión, pero ya estoy impaciente :angry5:
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor jordillo » 10 Jun 2011, 23:39

¿donde esta la aberración cromatica del ETX-70?, sinceramente dudo que este hecha con ese teles... :roll:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
maxmil
Mensajes: 706
Registrado: 08 Mar 2011, 16:59

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor maxmil » 11 Jun 2011, 12:35

Buena fotografía, sobre todo, teniendo en cuenta el equipo utilizado.
¿Podría alguién explicarnos el por qué de las aspas que salen en las estrellas mas luminosas?.
A mí me pasó en la fotografía de Las Pléyades, aunque yo utilicé un reflector y creía que era un efecto producido por la araña del secundario.
Saludos.
Félix

Avatar de Usuario
Tyrell
Mensajes: 879
Registrado: 28 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Los Ángeles, 2019

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor Tyrell » 13 Jun 2011, 10:05

¿donde esta la aberración cromatica del ETX-70?, sinceramente dudo que este hecha con ese teles...

Je, je, jordillo entiendo tu duda perfectamente. Aquí tienes explicado cómo lo hago:
http://www.astronoms.org/portal3/index.php?option=com_content&view=article&id=105%3Areduccigital-de-cromatisme&catid=29%3Atiques&Itemid=12&lang=es
Tendré que patentarlo \:D/

¿Podría alguién explicarnos el por qué de las aspas que salen en las estrellas mas luminosas?

Efectivamente siempre son evidentes en los reflectores porque son provocadas por la araña, pero no sólo aquí. Tambien aparecen cuando las estrellas son muy brillantes (aunque en forma de aspas) con los teleobjetivos debido a la forma de la apertura del diafragma (no perfectamente circular), y en los refractores si las estrellas son extremádamente brillantes, supongo que aparecen debido a cualquier leve irregularidad en la superficie interior del tubo óptico.

Avatar de Usuario
uranometria2000
Mensajes: 1283
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Vilassar de Mar

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor uranometria2000 » 13 Jun 2011, 11:05

Para enmarcar. Digna de publicar en libros.
Saludos

Alejandro Serra
----------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
Alvinillo
Mensajes: 119
Registrado: 02 Feb 2011, 21:31

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor Alvinillo » 20 Jun 2011, 12:36

Impresionante fotografía. Consigues unas cosas asombrosas con es tubo, felicidades!

Saludos
Vixen Visac VC200L | Reductor focal f6.4
Canon 450D full spectrum mod
NEQ6
Galería en Astrobin

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: B 33 + NGC 2024: Nebulosas Cabeza de Caballo y La Flama

Mensajepor nandorroloco » 20 Jun 2011, 20:51

Merece un APOD!!!!

En serio... eres mi ídolo!!!!

Viva el chiquitín!!!

Viva Tyrell
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”