M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Avatar de Usuario
Martinm3
Mensajes: 84
Registrado: 20 Jul 2011, 02:17
Contactar:

M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Mensajepor Martinm3 » 07 Ago 2011, 04:32

Hola! los saludo desde argentina.

Esta vez traigo a la archiconocida M16 , famosa por ser imagen principal del telescopio hubble (Pilares de la creacion)

Para esta toma fueron 10x600 seg. para Ha y 25 minutos para cada canal ( RGB ) en light de 3 minutos.

Este es el resultado, apilado y procesado con CCDStack

aun me queda mucho por aprender, esto de los colores se pone complicado...

Gracias por pasar ! Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Dico
Mensajes: 1080
Registrado: 20 Jul 2009, 14:24
Contactar:

Re: M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Mensajepor Dico » 07 Ago 2011, 13:20

Preciosa imagen, un nivel de detalle fuera de lo común!

Mi enhorabuena!

Lo de las estrellas, supongo que le has tirado con una focal bien larga, no?

Saludos, Dico.
Dico Martorell
http://www.dicomartorell.com/
dicomartorell@gmail.com

EQUIPO:
CELESTRON 9,25" & TAKA SKY90 & EZG-60
Montura VIXEN SXD
SBIG ST 2000 XM, QH-5 & CANON 40D

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Mensajepor Conery » 07 Ago 2011, 13:23

bocachancla escribió:Muy buen trabajo.

Los detalles salen muy contrastados y definidos, me gusta.

¿por que las estrellas tienen esas forma?

Un saludo



Hola, puede ser por dos motivos...

1º Fallo de apilado.
2º Fallo de guiado.

De cualquier forma como dice Dico, con esa focal tan larga (se supone) yo me daría con un canto en los dientes sacar un resultado así.

Edito: siempre se puede disimular esas estrellas, con un filtro gausiano.

Creo que es un buen resultado, más bien excepcional, a ver si el amigo se anima y dice con que equipo está realizada la foto en cuestión.

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Re: M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Mensajepor Conery » 07 Ago 2011, 13:27

Creo que lo pone arriba, jojo, con un 8" S/C, PUES está bastante bien, supongo ademas que será a pelo, es decir, sin reductor de focal, pues ya tiene mérito.

Avatar de Usuario
Martinm3
Mensajes: 84
Registrado: 20 Jul 2011, 02:17
Contactar:

Re: M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Mensajepor Martinm3 » 07 Ago 2011, 13:53

Muchas gracias a todos por comentar!.

Las tomas las hice con un Schmidt Cassegrain a 1500mm de focal , la montura es una LXD55 !! , Esta monturita que no vale nada me guia 10 minutos esa focal!

Lo de las estrellas es parte por la alta focal utilizada y parte porque no me habia dado cuenta que las tomas (RGB) estaban desenfocadas.
La imagen esta tomada desde plena ciudad de Buenos Aires.

Un saludo a todos! gracias por comentar!

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Mensajepor aire » 07 Ago 2011, 18:51

Dico escribió:Preciosa imagen, un nivel de detalle fuera de lo común!

.....


+1

:shock:

un saludo

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Mensajepor SERGIT » 07 Ago 2011, 19:53

Estupenda foto Martín, los detalles de la nebulosa han quedado muy bien definidos y desde luego tiene merito conseguir un guiado así utilizando una focal de 1.500 mm y un montura LXD 55.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Martinm3
Mensajes: 84
Registrado: 20 Jul 2011, 02:17
Contactar:

Re: M16 (Nebulosa del Aguila) Atik-SCT 8"

Mensajepor Martinm3 » 07 Ago 2011, 20:40

Gracias gente por su aliento, siempre son bienvenidos para seguir adelante!
Vamos por mas!

Un abrazo desde aqui.!

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”