Luna saturada con un pequeño refractor

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Luna saturada con un pequeño refractor

Mensajepor minaya » 11 Sep 2011, 16:23

Pues eso, me he llevado una sorpresa al ver que el pequeño Skywatcher 80/400 (un acromático que uso como tubo guía) sí que hace foco con la Réflex (una 550D) a pesar de no hacerlo con la webcam ni con oculares sin hacer uso de extensor o prismas cenitales.

Pues bien, visto que se la imagen salía enfocada, he probado a tirarle alguna que otra fotillo y tras subirle un poquito los colores (todo el procesado usando Rawtherapee), ha salido esto

Imagen

La verdad es que para mi gusto no está nada mal teniendo en cuenta que sólo fue una única toma de prueba y que la tiré en jpeg (con las pérdidas que ello conlleva al procesarla). Pensaba que el tubo este iba a dejar un cromatismo bestial como ocurría con el ETX70, pero nada más lejos de la realidad. En visual si no mirabas de reojo ni hacías cosas raras no se veía nada de cromatismo a 80 aumentos y en foto sólo se ha hecho patente el anillo azulado en torno al disco lunar al subirle la saturación. Tal y como salía de origen prácticamente no se notaba.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: Luna saturada con un pequeño refractor

Mensajepor teteca » 11 Sep 2011, 17:06

Está bastante bien minaya, trasteale un poco con photoshop y ya verás como gana.

Un saludo.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Avatar de Usuario
minaya
Mensajes: 1863
Registrado: 01 May 2011, 14:31
Contactar:

Re: Luna saturada con un pequeño refractor

Mensajepor minaya » 11 Sep 2011, 18:12

teteca escribió:Está bastante bien minaya, trasteale un poco con photoshop y ya verás como gana.


Para mi gusto de esa foto no se puede sacar mucho más. Al estar en jpeg y ser sólo una toma cualquier procesado va a meter artefactos más que mejorarla, y bastantes le he metido ya tocando histograma, la deconvolución RL y saturación.

La imagen original era esta, bastante más suave y menos ruidosa:

Imagen

Tengo por ahí unos videos sacados con esa misma reflex sobre el SC 8", pero no se ni como procesarlos, el Registax literalmente explota cuando intento meterle los videos a 1080p en avi crudo (10gb en minuto y poco) :lol:
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)

http://minaya.dyndns.org:443/galileo/

Avatar de Usuario
teteca
Mensajes: 1665
Registrado: 03 May 2004, 23:00
Ubicación: Jaén
Contactar:

Re: Luna saturada con un pequeño refractor

Mensajepor teteca » 11 Sep 2011, 19:41

Es posible que tengas razón, pero esa Luna no está tan mal.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.

Volver a “Sol, Luna y Planetas”