M 16 nebulosa del águila

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

M 16 nebulosa del águila

Mensajepor prometheus » 02 Ago 2012, 16:52

Bueno, aún estoy perfeccionando el tema del procesado. ya sé que las estrellas están un poco quemaduchas... pero esto es lo que he sacado con el C8 a F 6.3. La foto está recortada de un campo más amplio.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
gvanhau
Mensajes: 486
Registrado: 11 May 2011, 20:16
Ubicación: Santiago de Chile

Re: M 16 nebulosa del águila

Mensajepor gvanhau » 02 Ago 2012, 17:42

Me gustó prometheus , en particular, la buena definición que lograste en la zona de los pilares.


Saludos
Geert

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Re: M 16 nebulosa del águila

Mensajepor prometheus » 02 Ago 2012, 18:22

gracias, gvanhau. de hecho, tengo un recorte de la zona de los pilares, aunque, claro, ya pierde bastante. no se pueden pedir peras al olmo... je, je...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: M 16 nebulosa del águila

Mensajepor Rafaelcm » 02 Ago 2012, 20:58

Muy guapa Prometheus. ¿De cuanto tiempo son las tomas y cuantas? Saludos :hello1:

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Re: M 16 nebulosa del águila

Mensajepor prometheus » 02 Ago 2012, 21:23

pues verás, es un mezcladillo de tomas de diversa duración, dado que la gráfica de mi autoguiado hace unos extraños comparables a la prima de riesgo, con lo que tengo que cortar tomas antes de tiempo cuando veo que empieza a desmadrarse. Pero vamos, la exposición total es de 2 h. 38 minutos, con tomas de 3, 2 y 1 minutos mayoritariamente, y alguna de 3,30 m. Saludos. Ah! He metido darks y flats, aunque no muchos.
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: M 16 nebulosa del águila

Mensajepor SERGIT » 02 Ago 2012, 23:51

Esos pilares han quedado muy bien detallados.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
mmart
Mensajes: 929
Registrado: 07 Nov 2009, 19:17

Re: M 16 nebulosa del águila

Mensajepor mmart » 03 Ago 2012, 00:21

La encuentro magnífica, qué nivel de detalles, y a esa focal muy buen guiado pese a las dificultades.
Enhorabuena Prometheus!!
Equipo.
Celestron CGEM 9,25, Losmandy G11/FS2, FSQ106, extenderQ, reductor de focal
Guiado vario-finder + lodestar
Hyperion 17mm, vixen 12,5 mm, crayford S/C.
Nikon D700, Canon 550D refrigerada (xatamec)

Avatar de Usuario
prometheus
Mensajes: 304
Registrado: 16 Oct 2010, 15:29
Ubicación: Islas Orientales de Al-Andalus
Contactar:

Re: M 16 nebulosa del águila

Mensajepor prometheus » 04 Ago 2012, 17:55

gracias, amigos. A mí tampoco me disgusta como ha quedado, aunque reconozco que se han de mejorar muchas cosas... Todo se andará.. :D
Equipo habitual:
Celestron C8". Long Pern ED 100 APO. Montura CG5-GT. Canon 1000D modificada por XAP. DMK 21 monocromática. Autoguiado Lunático. y oculares y trastería varia...
"AD ASTRA PER ASPERA"
http://www.astrobin.com/users/antares9000/
http://astrotanit.blogspot.com.es

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”