Cumulo abierto M-29

Avatar de Usuario
josemi55
Mensajes: 572
Registrado: 14 Mar 2012, 11:53

Cumulo abierto M-29

Mensajepor josemi55 » 23 Jun 2013, 00:57

Hola compañeros os paso este cumulo abierto M-29 situado en la constelacion del Cisne a una distancia de nosotros de entre 4.000 y 7.000 años luz, la foto es la suma de 40 tomas de 30" Iso 800 a foco primario con Dsrl Canon 1100D + filtro Neodymium, 6 Darks y 3 bias, apiladas con DS y prosesada con PiXing.
Imagen
Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Re: Cumulo abierto M-29

Mensajepor Ceres » 24 Jun 2013, 00:08

Hola,

Bonita toma, M 29 es uno de mis cúmulos preferidos, lo habré observado cientos de veces y nunca me canso. Precisamente anoche después de pasarme más de una hora observándole, le estuve haciendo algunas tomas con la 450D que adquirí hace poco, y la verdad que sin pretender hacer tomas espectaculares, solo quiero plasmar lo que capto en visual, pues me esta resultando bastante fácil.

josemi55, solo una cosa, no entiendo que siendo el telescopio un 200 f/5 necesitaras hacer 40 tomas de 30", lo digo porque en mi caso con una sola toma de 30" también a 800 iso ya sale un resultado parecido, y eso que yo le estoy fotografiando a F12. Supongo que estarás haciendo las tomas desde ciudad y eso incrementara la exposición necesaria.


Saludos
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Avatar de Usuario
josemi55
Mensajes: 572
Registrado: 14 Mar 2012, 11:53

Re: Cumulo abierto M-29

Mensajepor josemi55 » 24 Jun 2013, 02:37

Exacto Ceres, todas las tomas que pongo en este foro salvo que lo indique estan tiradas desde la terraza de casa en pleno centro urbano, con el consabido problema luminico. Un saludo.
Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Cumulo abierto M-29

Mensajepor tetemikele » 24 Jun 2013, 16:08

Josemi55
Monstruo hazme caso y tirale a ISO 1600 sacaras
más estrellas.
Los cúmulos abiertos no son tan espectaculares pero tienen
su puntito.
Saludos
:hello1: :hello1: :hello1:

Avatar de Usuario
Rafaelcm
Mensajes: 2433
Registrado: 07 Oct 2011, 19:25

Re: Cumulo abierto M-29

Mensajepor Rafaelcm » 24 Jun 2013, 18:45

Muy guapo Josemi.
Saludos.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”