Resulta que hablando con un amigote de astrofotografía, me ha comentado algo que nos pasa a muchos, La necesidad de reenfocar cada cierto tiempo.
Casi siempre se dice que es por la variación térmica
Pero haciendo cálculos, un tubo de aluminio de, digamos, 500 mm; se dilata 0.5mm con una diferencia de temperatura de 40º (datos hallados en el internete
) o sea, que 4º o 5º que varíe la temperatura por la noche, apenas tiene efecto
Entonces.... ¿Porque creeis? o ¿A qué es debida la necesidad de reenfocar?
Que ruede la bola


pero pensándolo bien, basta con un roce con el enfocador pequeño ese de 10-1 para que de foco perfecto o no 


