Celestron c102-R / C4-R

Arsival
Mensajes: 98
Registrado: 01 Abr 2006, 23:00

Celestron c102-R / C4-R

Mensajepor Arsival » 03 May 2006, 21:20

Hola, he estado mirando por el foro a ver si encontraba alguna opinión de algún usuario de este refractor pero no he encontrado nada. Es una de las opciones que estoy considerando como primer telescopio (la otra es un Maksutov). ¿Alguien tiene información de primera mano (o de segunda) sobre este modelo?

He visto un review en inglés y es más o menos bueno, aunque la montura que tiene (CG-4) es la misma que ponen en el C150-N, que es más corto y con el mismo peso, y en ese dicen que empieza a ir algo justa.

En España casi todo el mundo se decanta más por los reflectores que por los refractores. Aunque los newton serán mejores para cielo profundo, como primer telescopio y para hacer salidas al campo me da la impresión de que un refractor decente debe ser bastante más agradecido y se disfrutará más que un newton (podéis machacar mi opinión si queréis, ya que en realidad en telescopios tengo experiencia casi nula). Las razones por las que sospecho esto son:

- En general no necesitan recolimación. (ya, ya, algunos pensáréis que esto no importa y que soy demasiado cómodo, pero es que leyendo las explicaciones que hay por ahí sobre métodos de colimación, sin tener el telescopio delante, a uno le da la sensación de que puede no ser fácil, y cuando se sale a observar lo que apetece no es ponerse a colimar...)
- Son más portables (¿no?)
- Son más fáciles de usar ocasionalmente como terrestres...
Última edición por Arsival el 03 May 2006, 23:18, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
aymard
Mensajes: 507
Registrado: 19 Oct 2005, 23:00

Re: Celestron c102-R

Mensajepor aymard » 03 May 2006, 22:14

Hola Arsival, no te voy a desaconsejar ese telescopio, ni a criticar, aunque si me lo permites voy a dar mi opinión sobre algunos puntos.

Arsival escribió:un refractor decente debe ser bastante más agradecido y se disfrutará más que un newton

Sin duda, al menos en planetaria y si no comparas con aberturas muy grandes. Eso sí, el C100R es tan decente como puede ser un newton SW150mm: chino a más no poder, y con un claro defecto (cromatismo) que no se da en los reflectores o que se da en menor medida en refractores con lentes ED. Entérate bien de si vale la pena comprar un refractor más pequeño (tendrá menos cromatismo), o ahorrar para uno mejor, o si el C100R es realmente buena opción.

Arsival escribió:- En general no necesitan recolimación.

Que no te de miedo la colimación :wink:. Un maksutov-c puede necesitarla también.

Arsival escribió:- Son más portables (¿no?)

No, en aberturas similares las lentes del refractor pesan más que los espejos de los newtonianos, y los acromáticos suelen tener longitudes focales más largas (f/# lentas) para paliar un poco el cromatismo, lo cual disminuye la portabilidad aún más. Los newtonianos puros suelen tener relaciones focales (f/#) tirando a rápidas.

Arsival escribió:- Son más fáciles de usar ocasionalmente como terrestres...

Pienso que tienes razón. Pero, dependiendo de lo ocasionales que vayan a ser las salidas para terrestre, yo me plantearía también adquirir un telescopio terrestre portable y/o unos prismáticos de bastante campo de visión, y así no emplear el telescopio astronómico para terrestre.

P.D:
Creo que Celestron ha descatalogado el refractor que mencionas.
Ahora, en su serie Advanced, hay el C100ED (un refractor de lentes ED). Deberías buscar información de ese telecopio, o del Firstscope 90 EQ (éste sí es un refractor acromático normal).

Arsival
Mensajes: 98
Registrado: 01 Abr 2006, 23:00

Re: Celestron c102-R

Mensajepor Arsival » 03 May 2006, 23:13

aymard escribió:Creo que Celestron ha descatalogado el refractor que mencionas.
Ahora, en su serie Advanced, hay el C100ED (un refractor de lentes ED). Deberías buscar información de ese telecopio, o del Firstscope 90 EQ (éste sí es un refractor acromático normal).


El C100ED está mejor (mejor óptica y mejor montura), pero claro, el precio es como el triple...
El c102-R que yo mencionaba me parece que es el que ahora se llama C4-R (en la web de celestron).
El Firstscope 90 EQ también lo había pensado, aunque supuse que sería muy limitado, pero buscaré información.

Gracias por los comentarios.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”