No consigo enfocar.

Avatar de Usuario
pyrex
Mensajes: 105
Registrado: 13 May 2006, 23:00

No consigo enfocar.

Mensajepor pyrex » 13 Jun 2006, 21:50

He comprado una fhilips toucam II, pero no es el modelo pro con chip ccd que no encuentro sino lleva un CMOS. El caso es que la he conectado al teles y cuando me dispongo a grabar Jupiter es como sino consiguiese enfocar. No he usado barlow, pero aun asi esperaba ver detalles o algo en el disco, como se si he enfocado ? es necesario usar una barlow ? Que se debe de ver en el ordenador ?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pyrex"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
AstroStar
Mensajes: 861
Registrado: 14 Sep 2005, 23:00

Mensajepor AstroStar » 13 Jun 2006, 22:04

En la pantalla del ordenador deberias ver un jupiter lo mas parecido al que verias por un ocular.

Quizas el problema con tienes sea que no has corregido los valores de brillo, ganancia o frameado de la imagen...

Y asi a bote pronto no se me ocurre nada mas, si nos dieras mas datos del proceso que efectuas se me ocurriria alguna cosilla mas.

Avatar de Usuario
pyrex
Mensajes: 105
Registrado: 13 May 2006, 23:00

Mensajepor pyrex » 13 Jun 2006, 22:39

Los frames los he puesto a 20 y he intentado corregir el brillo y contraste pero nunca lograba enfocar bien. Solo veia un disco borroso mas o menos grande segun movia el enfoque. Ademas lograba apreciar la sombra del secundario en la imagen y esta podia eclipsar a jupiter, es decir lo podia tapar. Yo esperaba como dices una imagen mas o menos similar a la del ocular pero no apreciaba detalle alguno, solo una esfera de luz.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pyrex"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 14 Jun 2006, 04:24

¿has jugado con el tiempo de exposición?....

Saludos :D

Avatar de Usuario
Carlos_A
Mensajes: 323
Registrado: 24 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Carlos_A » 14 Jun 2006, 07:24

Prueba a ponerle barlow.

A mí, por ejemplo, la toucam me da foco sin problemas en el SW 200/1000, pero en el Lightbridge 12" f/5 nada de nada; me quedo en el extrafoco. En cambio si le pongo la barlow 2x, me da foco. El inconveniente es que los aumentos se duplican y no siempre es lo que uno busca.

Ya nos contarás!
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlos_A"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 14 Jun 2006, 09:22

Hola Carlos_A, venden unos tubos de extension de unos 30mm de longitud para los enfocacores. Salen por unos 25-30€.

Baader fabrica alguno de estos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Jonatan
Mensajes: 2150
Registrado: 07 Ago 2005, 23:00

Mensajepor Jonatan » 14 Jun 2006, 09:29

Arbacia
Tú sabes si esos prolongadores,podrían valer para el portaocular
del bresser de 70/700 del lidl,es que lo estoy utilizando para otro telescopio y no me hace foco.

Avatar de Usuario
Carlos_A
Mensajes: 323
Registrado: 24 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Barcelona

Mensajepor Carlos_A » 14 Jun 2006, 13:33

El problema, Arbacia, es que el foco se queda más hacia dentro del telescopio; aún debería introducirse la toucam un poco más hacia el espejo secundario pero el enfocador no tiene más recorrido. No sé si para eso hay solución.

Por cierto, intenté fotografiar Júpiter con el dobson (y la barlow 2x) y... :evil: es totalmente imposible mantenerlo manualmente en la pantalla. pufffff

Está claro que el teles debo reservarlo para visual, que es para lo que lo compré y da muy buen resultado, y dejar el 200 f5 para estos menesteres fotográficos.

Saludos!!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Carlos_A"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
rcacho
Mensajes: 1154
Registrado: 09 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Coslada, Madrid
Contactar:

Mensajepor rcacho » 14 Jun 2006, 13:39

Carlos_A escribió:El problema, Arbacia, es que el foco se queda más hacia dentro del telescopio; aún debería introducirse la toucam un poco más hacia el espejo secundario pero el enfocador no tiene más recorrido. No sé si para eso hay solución.

Por cierto, intenté fotografiar Júpiter con el dobson (y la barlow 2x) y... :evil: es totalmente imposible mantenerlo manualmente en la pantalla. pufffff

Está claro que el teles debo reservarlo para visual, que es para lo que lo compré y da muy buen resultado, y dejar el 200 f5 para estos menesteres fotográficos.

Saludos!!


Problema tipico de los Newton. Acerca el primario al secundario todo lo que puedas, colima y cogeras foco. Prueba asi y ya nos contaras si funciona.

Saludos!!!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores

Avatar de Usuario
pyrex
Mensajes: 105
Registrado: 13 May 2006, 23:00

Mensajepor pyrex » 14 Jun 2006, 14:50

Probare primero con algun extender en plan cutre y despues con una barlow que tengo (que no es muy buena por decir algo) haber que sale, ya os dire algo. Cuando salga algo lo metere en el foro para que opineis. Me parece que esto de la astrofotografia me va a traer de cabeza.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pyrex"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”