Necesito ayuda gráfica con la 350

Avatar de Usuario
migomez
Mensajes: 280
Registrado: 30 May 2005, 23:00

Necesito ayuda gráfica con la 350

Mensajepor migomez » 02 Sep 2006, 19:59

A todos los que usais la Canon 350 D para foto astronómica ¿os importaría colgar fotos de como la acopláis a vuestros telescopios?
En foco primario?
En proyección de ocular?

Necesito ver cosas como los teleextender, los anillos T etc......¡No tengo ni puñetera idea sobre como empezar! y me ayudaría mucho ver fotos y comentarios sobre el tema.

Tengo dos teles:

Un ETX 105 de Meade f 14 y un refractor Sky Watcher de 150/750 f5

Tengo una Canon 350 D

No tengo ni idea sobre como empezar

¡Ayuda! ¡help! ¡SOS!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=migomez">Tengo telescopio en mi perfil.</a>

OBJETIVO TORCALIANO: El Messier de Don Julián con nuestras propias fotos ¿Os gusta?

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 02 Sep 2006, 20:23

Tengo la Canon 20D que a efectos de lo que preguntas es lo mismo que la 350D. Veo que tienes el Skywatcher 150/750, yo tengo el 150/1200, ambos usan el mismo enfocador.

para foco primario uso un anillo canon Eos-T2 (estas fotos son de mi review del 150/1200)

En el extremo cercano al ocular encontramos unos anillos roscados y finalmente el barrilete donde entra el ocular (señalados por una flecha roja en la siguiente fotografía). Este barrilete tiene dos tornillos para fijar el ocular. Además, los anillos roscados que unen el barrilete con el tubo del portaocular tienen una rosca T2 (señalados por una flecha azul) que permite el uso de anillos específicos para instalar cualquier cámara reflex (flecha roja en la segunda imagen). Para ello tan sólo deberemos desenroscar el barrilete portaocular y fijar la cámara. Suelo tener mi anillo T2-Canon Eos siempre listo, de otra forma debería estar rodando en mi maletín de oculares (flecha amarilla de la tercera foto).

Imagen
Imagen
Imagen


para usar el anillo EOS-T2 has de retirar el barrilete negro del portaocular (donde literalmente metes el ocular)

Fijate que, en la segunda foto, el tubo del enfocador en la parte de aluminio lleva una marca de rotulador negro. Esa línea me marca la posición (muy ajustadita) de foco para cuando hago fotos a foco primario.

Suelo colocarlo en esa posición, Hago una foto a muy alto ISO, compruebo el foco sobre el resultado, corrijo el foco y a continuación uso el ISO deseado. Cuando consigo foco, retiro la cámara (pero no el anillo EOS-T2) y coloco un ocular de microscopía que es mas o menos equivalente a un 40mm y que mantengo a foco con una goma en su barrilete. No coloco el portaoculares del enfocador. Este ocular lo uso sólo como buscador. Busco el siguiente objeto a fotografiar, centro, coloco la cámara y siguiente foto. Así dejo el foco fijo. y no pierdo el tiempo reenfocando.

Para proyección de ocular uso los Baader hyperión que tienen una rosca M43 bajo la concha del ocular. Uso un adaptador M43/T2 que comercializa Baader y sobre ese adaptador acoplo el adaptador que mencioné antes de Canon Eos-T2.

Entre el adaptador T2/eos y la cámara puedes intercalar anillos de extensión (los que se usan para macro) y así aumentar la escala de la imagen. Aunque tengo varios juegos de anillos para macro no los he usado en astrofoto.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
migomez
Mensajes: 280
Registrado: 30 May 2005, 23:00

Muchas gracias ARBACIA

Mensajepor migomez » 03 Sep 2006, 08:02

Muy completo, te lo agradezco.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=migomez">Tengo telescopio en mi perfil.</a>



OBJETIVO TORCALIANO: El Messier de Don Julián con nuestras propias fotos ¿Os gusta?

Avatar de Usuario
migomez
Mensajes: 280
Registrado: 30 May 2005, 23:00

¿alguno mas con la solución del ETX?

Mensajepor migomez » 04 Sep 2006, 12:07

Necesito también sugerencias con el ETX.....mas ayuda por favor.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=migomez">Tengo telescopio en mi perfil.</a>



OBJETIVO TORCALIANO: El Messier de Don Julián con nuestras propias fotos ¿Os gusta?

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Sep 2006, 13:36

una opción sería adquirir un adaptador 1,25"-T y sobre este usar el adaptador T-Eos.

El adaptador de 1,25" no es más que un tubo del tamaño del barrilete del portaocular. Te permite colocar la cámara en lugar de un ocular. Es posible que existan adaptadores 1,25"-Eos, no lo se.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”