Baader tiene unos prismas de Herchel:
http://www.baader-planetarium.de/zubeho ... prisma.htm
http://www.baader-planetarium.de/downlo ... edge_e.pdf
http://www.alpineastro.com/Solar_Observ ... m#Herschel
http://www.alpineastro.com/Solar_Observ ... lWedge.htm
El funcionamiento se basa en que un prisma refleja la mayor parte de la luz que sale a través de esa especie de trampilla que tieene abierta al otro lado del ocular. El prisma es polarizante (en definitiva estamos viendo la imagen reflejada en la superficie de un vidrio) y puede usarse un filtro polarizador para reducir aún más el monto de luz que llega al ocualr. Los orismas de Herchel de Baader incorporan de serie un filtro neutro y recomiendan poner ademas un filtro neutro adicional o un polarizador.
El filtro polarizador, en combinación con la luz polarizada reflejada por el prisma funciona en definitiva como el clasico filtro polarizador variable que se emplea para observación lunar. Cuando se cruzan los nicoles (filtros) la transmisión es mínima y cuando se ponen paralelos es máxima.
Es importante saber que de la trampilla inferior sale un auténtico chorro de calor y luz. No se pueden usar con reflectores, sólo con refractores de pequeño diámetro y todos los accesorios (barlows, filtros, etc han de ponerse despues del filtro para evitar abrasarlos.
Es un aparato bastante técnico (y caro) que encuentra fuerte competencia con los modernos filtros de lámina como el Baader Astrosolar.