Jonatan escribió:Me parece que la foto es un poco exagerada....
Ambas están hechas con la exacta misma óptica!!
Es verdad que las nubes de Magallanes son increíbles, pero la mayor se lleva las palmas con facilidad. Todo el entorno de la nebulosa de la tarántula y sus alrededores no tiene desperdicio. Recuerdo el comentario de un aficionado al apuntar el telescopio hacia la tarántula: "...la tarántula tuvo hijitos!!!!", en relación a la cantidad de cosas que se ven por ahí.
M42 por otro lado es bastante ecuatorial, yo no la atribuiría a ningún hemisferio...
Del norte tengo muuuchas ganas de conocer:
- M31 bien a fondo
- El velo
- M51
- M33
- El cisne y alrededores
- La doble doble
Del sur les recomiendo a todos:
- Omega centauri!! (se ve a simple vista y se nota que no es una estrella)
- Siguiendo con los globulares, 47 Tucanae. Al lado del otro parece pequeño, pero es bellísimo (y sigue siendo más grande que M13)
- Toooooooda la constelación de Carina y sus incontables cúmulos.
- NGC3532: un cúmulo abierto inmenso, brillante y pobladísimo
- Eta Carinae y su nebulosa, increíbles!
- La cruz del sur con su saco de carbón, el cofre de joyas y la doble Acrux
- La galaxia Centauro "A" con su banda oscura
- Las dos nubes de Magallanes. La mayor con la tarántula y la menor con el 47 Tucanae.
- La estrella más cercana, Alfa Centauro (que de paso es una doble muy bonita)
- El molinillo del sur, M83.
- Ya no tan austral, toda la zona del centro galáctico en sagitario y la cola del escorpión.
en fin, cuando vengan por acá avisen y los saco a pasear...
saludos
Zermelo