Gracias por las respuestas, me ha quedado claro.
Estaba fuera fuera unos días de ahí la tardanza en responder.
Se encontraron 13 coincidencias
- 19 Ago 2006, 12:20
- Foro: Astrobricolaje
- Tema: Torque de motores paso a paso
- Respuestas: 3
- Vistas: 1555
- 02 Ago 2006, 09:30
- Foro: Astrobricolaje
- Tema: Reciclando (que es gerundio)
- Respuestas: 8
- Vistas: 2364
- 02 Ago 2006, 09:27
- Foro: Astrobricolaje
- Tema: Torque de motores paso a paso
- Respuestas: 3
- Vistas: 1555
Torque de motores paso a paso
Hola Tengo un par de dudas con el tema de motores paso a paso: Yo ya tengo motores en la montura los típicos que se compran. Pero mi duda es que si el motor de AR, serviría además para hacer de GOTO, ya que no sé si tendrá fuerza suficiente (¿torque?) para mover el cabezal más rápido, ya que tengo e...
- 02 Ago 2006, 09:09
- Foro: Astrobricolaje
- Tema: Para qué querré un UCN5804B?!!!
- Respuestas: 37
- Vistas: 9934
- 01 Ago 2006, 19:41
- Foro: Astrobricolaje
- Tema: Para qué querré un UCN5804B?!!!
- Respuestas: 37
- Vistas: 9934
La reductora tiene una proporción aproximada de 250:1 y el motor es de 42 pasos por vuelta, consiguiendo una resolución a los medios pasos de aproximadamente 0,415 segundos de arco por paso, a un ritmo de 36 pulsos por segundo se consigue la "velocidad sideral" Hola Estoy dándole vueltas a esa fras...
- 28 Jul 2006, 14:17
- Foro: Observación
- Tema: Dificultades
- Respuestas: 6
- Vistas: 1618
Yo trato de minimizar también el número de viajes: Aunque aún no tengo la funda para el telescopio (el resto sí) esta es mi idea: - Telescopio: funda con asas, lo llevaría en la mano izquierda. - Mochila pequeña a la espalda: con los contrasepesos, etc. En los bolsillos oculares, libro, linterna, et...
- 28 Jul 2006, 13:40
- Foro: Observación
- Tema: Observación de M13
- Respuestas: 13
- Vistas: 2952
Yo estoy como RALF. La verdad todavía tengo dudas si vi M13 o M92. CL: mucha, farola debajo de mi azotea. Condiciones de observación: MALE: 4 (Mapa del Triángulo del cisne) 200N/1000F, oculares: probé el de 10 (100X), y el de 25 (40X). Con el de 10mm era demasiado oscuro, y apenas se distingüia una ...
- 24 Jul 2006, 14:22
- Foro: Observación
- Tema: ¿que asterimos son fáciles de conocer?
- Respuestas: 3
- Vistas: 1128
Más que cual es vuestro asterismo favorito, preguntaba cuales de estos identificais rapidamente a simple vista. Lo que quiero más o menos saber es que cielo puede llegar a conocerse a simple vista en plan rápido. No sé, si os cuesta localizar constelaciones como camelo pardalis, o conoceis la forma ...
- 22 Jul 2006, 18:42
- Foro: Observación
- Tema: ¿que asterimos son fáciles de conocer?
- Respuestas: 3
- Vistas: 1128
¿que asterimos son fáciles de conocer?
Hola... En el H. norte, que asterismos de constelaciones os resulta fácil de conocer, porque algunas son tan débiles que ni tranquilo en casa con el stellarium... Para mí: Fácilonas a simple vista: sagitario, scorpio, "osas", casiopea, andromeda, cuadrado de pegaso, ,perseo, cisne, águila, lyra, boy...
- 20 Jul 2006, 12:32
- Foro: Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Tema: Dudas con instalación de motor de seguimiento.
- Respuestas: 7
- Vistas: 1504
Anda, pues acabo de aprender lo que es un embrague en un telescopio. Me parecía muy raro que los mandos manuales quedaran fuera, aparte de incomodísimo. Ahora me ha quedado perfecto :-) Os habéis explicado todos perfectamente. Muchas gracias. Que por cierto, ayer lo probé, y el seguimiento fue perfe...