Se encontraron 4 coincidencias
- 17 May 2013, 06:58
- Foro: Observación
- Tema: Qué habría cerca del sol en la puesta?
- Respuestas: 6
- Vistas: 1621
Re: Qué habría cerca del sol en la puesta?
En primer lugar gracias a todos por sus respuestas. Les hago ahora algunos comentarios con información, aunque no muy concluyente, respecto a lo que vi el domingo pasado. Hace tiempo que no miro el cielo con frecuencia, así que no tengo identificados los puntos cardinales con precisión. Pero luego d...
- 13 May 2013, 06:30
- Foro: Observación
- Tema: Qué habría cerca del sol en la puesta?
- Respuestas: 6
- Vistas: 1621
Qué habría cerca del sol en la puesta?
Latitud sur 35º. Domingo 12 de mayo, cerca de las 18 hs local (21 GMT). Con el horizonte nublado, entre las nubes, una raya muy brillante que por momentos confundí con la Luna. Cerca de la puesta de Sol, y a unos 5º de altura. Por cierto, la Luna estaba apenas crecida, pero lejos del lugar. Podría s...
- 05 Ene 2008, 23:07
- Foro: Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Tema: ¿se puede ver la creacion del universo?
- Respuestas: 43
- Vistas: 9852
¡Flor de telescopio!
Estimado Inspector, muy buena la idea del lago. Lamento desanimarte, pero ya se ha usado con algunas variaciones. Buscá en la red algún material sobre historia de la radioastronomía. Supongo que algo vas a encontrar sobre el tema. Modernamente se incrementa la resolución con un método conceptualment...
- 30 Dic 2007, 11:16
- Foro: Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Tema: ¿se puede ver la creacion del universo?
- Respuestas: 43
- Vistas: 9852
ACLARACIÓN Y RESUMEN.
Hola a todos. Primero me gustaría hacer la siguiente puntualización. La idea de acercar objetos con un telescopio consiste en la posibilidad de incrementar el tamaño angular de los astros. Por tanto, desde este punto de vista, para objetos con tamaño angular, sí es posible acercarlos con un telescop...