Se encontraron 9 coincidencias

por FViolat
26 Oct 2005, 12:17
Foro: Astronomía CCD
Tema: ¿Que ordenador es aconsejable para una CCD?
Respuestas: 11
Vistas: 3552

AstroRed

Hola: Desde luego la historia que he leído en los enlaces que me has enviado ha sido muy triste... sobre todo para los foreros que donaron un dinero que, aunque fuese poco, les habría venido muy bien para adquirir material astronómico (¡o tomarse una caña, que caramba!). Sin ánimo de querer ofender ...
por FViolat
26 Oct 2005, 09:22
Foro: Telescopios e Instrumentos Ópticos
Tema: Opinion sobre TELESCOPIO MEADE SC 8" (203/2000 f/10)
Respuestas: 10
Vistas: 3045

Buen intrumento

Hola: Nosotros trabajamos en el Observatorio Astronómico de Cáceres con un MEADE 203 mm F: 2000, sobre montura ecuatorial alemana "Carton" y, pese a que el instrumento tiene 'diecimuchos' años, funciona muy bien. El único problema es que la montura tiene la "grasa" o la silicona que engrasa el eje d...
por FViolat
26 Oct 2005, 09:15
Foro: Sol, Luna y Planetas
Tema: Deimos 2005
Respuestas: 9
Vistas: 2537

Larga ausencia

Hola a todos: Como ya he comentado en otro foro he estado alejado de ellos algo más de un año y medio debido a que otras tareas más urgentes me requerían (bueno: también ha tenido que vel el que hemos estado 16 meses sin ADSL en el Despacho...): análisis de imágenes estelares, actualización de dos l...
por FViolat
26 Oct 2005, 09:10
Foro: Astronomía CCD
Tema: ¿Que ordenador es aconsejable para una CCD?
Respuestas: 11
Vistas: 3552

AstroRed

Hola: En efecto, algo más de un año sin entrar en los foros de Astronomía es mucho tiempo (alguien habrá pensado que había fallecido): he estado desconectado de Internet dedicado a los análisis de las imágenes estelares capturadas en los últimos 4 años, a actualizar dos libros para publicar (uno de ...
por FViolat
25 Oct 2005, 17:58
Foro: Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
Tema: Los Cúmulos Globulares
Respuestas: 15
Vistas: 5848

M13 y sus variables

Hola: Aunque llego tarde al tema "Cúmulos globulares" sólo quisiera comentar que desde el año 2001 un grupo de amigos repartidos por toda España (Baleares, Segovia, Cáceres, Sabadell y Cádiz, hasta la fecha...) venimos estudiando el cúmulo globular M13 con CCDs y telescopios medianos (20 a 35 cm): e...
por FViolat
25 Oct 2005, 16:04
Foro: Observación
Tema: Objetivo: Marte
Respuestas: 56
Vistas: 12025

Detalles de albedo

Hola a todos: Nosotros, desde Cáceres, estamos observando Marte como en la oposición pasada: con un catadióptrico de 203 mm de abertura y 2 m de focal, CCD y filtro fotométrico V Johnson. Para la captura de sus satélites utilizamos máscaras-objetivos de forma hexagonal y cuadrada (para concentrar la...
por FViolat
25 Oct 2005, 15:56
Foro: Astronomía CCD
Tema: ¿Que ordenador es aconsejable para una CCD?
Respuestas: 11
Vistas: 3552

Pentium MMX

Hola: En el Observatorio Astronómico de Cáceres trabajamos con un equipo muy sencillo: una cámara Starlight Xpress MX516 unido a un PC Pentium MMX (¡a 166 MHz!) y tanto la captura de imágenes, como el procesado posterior, se realiza sin ningún tipo de problemas. El único inconveniente puede ser la v...
por FViolat
25 Oct 2005, 15:51
Foro: Sol, Luna y Planetas
Tema: Deimos 2005
Respuestas: 9
Vistas: 2537

Retorno a Foros

Hola a todos: Hace unos días mi hermano Carlos me comentó que en un foro se preguntaban si seguía vivo, o muerto, o qué había sido de mi dado mi silencio... La verdad es que he continuado trabajando en temas astronómicos (especialmente en fotometría de estrellas variables, y ahora Marte) y publicand...
por FViolat
25 Oct 2005, 09:16
Foro: Sol, Luna y Planetas
Tema: Deimos 2005
Respuestas: 9
Vistas: 2537

Deimos 2005

Hola a todos: Aprovechando la buena aproximación de Marte, he publicado unos sencillos trabajos para quienes deseen buscar Deimos (y Fobos) con CCDs. Todos están disponibles en la web Casanchi en formato PDF, de tal manera que cualquiera puede descargarlos e imprimirlos. Uno de ellos, quizá el más s...

Ir a búsqueda avanzada