Se encontraron 12 coincidencias
- 07 Sep 2009, 16:18
- Foro: Monturas y Accesorios no Ópticos
- Tema: Reflector de ALSTAR RET 90
- Respuestas: 0
- Vistas: 543
Reflector de ALSTAR RET 90
Hola. Hace unos 15 años compre un telescopio newtoniano, ALSTAR RET90 153 mm diametro de apertura 750 mm distancia focal f 4,9 Compre tambien un pequeño mortor de ascención a la recta para realizar el seguimiento, el cual va bastante bien, pero me gustaria controlar el error periódico asi como de ot...
- 07 Ago 2009, 08:39
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: CANON EOS 500D
- Respuestas: 6
- Vistas: 1234
Re: CANON EOS 500D
Gracias a todos por vuestras contribuciones.
Espero que podamos seguir comentando difeentes expericncias con esta maquina.
Saludos.
Espero que podamos seguir comentando difeentes expericncias con esta maquina.
Saludos.
- 06 Ago 2009, 15:55
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: CANON EOS 500D
- Respuestas: 6
- Vistas: 1234
Re: CANON EOS 500D
Tengo un telescopio Newtoniano de 750 mm de distancia focal y un diametro de 153 mm Marca ALSTAR RET-90 Montura equatorial alemana con un pueño motor añadido para el seguimiento. Hace unos 15 años que lo compre pero lo he tenido en el trastero (bien conservado eso si) ya que por diversos motivos no ...
- 06 Ago 2009, 15:20
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: CANON EOS 500D
- Respuestas: 6
- Vistas: 1234
CANON EOS 500D
Hola a todos. He comenzado a hacer pruebas con esta camara, la verdad no tengo expericencia con otras camaras digitales y tampoco tengo mucha experiencia en astrofotografia, aunque he leido bastante sobre el tema. He leido varios articulos y comentarios comparando esta camara con otras canon anterio...
- 30 Jul 2009, 21:58
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: Primera foto: Piggy-back
- Respuestas: 20
- Vistas: 3160
Re: Primera foto: Piggy-back
Es decir, sin seguimiento exposiciones cortas ( menos de 30'' según la amplitud de campo)
De nuevo gracias Manolol.
Saludos.
De nuevo gracias Manolol.
Saludos.
- 30 Jul 2009, 17:55
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: Control del calentamiento del sensor.
- Respuestas: 8
- Vistas: 1347
Re: Control del calentamiento del sensor.
Gracias Manolol por tus sugerencias, ya tengo unas cuantas ideas para generar flats.
Saludos
Saludos
- 30 Jul 2009, 15:58
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: Primera foto: Piggy-back
- Respuestas: 20
- Vistas: 3160
Re: Primera foto: Piggy-back
Hola a todos. He estado leyendo lo que comentais sobre el seguimiento manual y me ha surgido una duda. Existen programas como el DeepSkyStacker (gratuito) y creo que son capaces de aliniar las tomas de luz. ¿ No es mejor hacer las tomas de luz sin preocuparse del seguimiento ( sobre todo si no se ti...
- 30 Jul 2009, 12:00
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: Control del calentamiento del sensor.
- Respuestas: 8
- Vistas: 1347
Re: Control del calentamiento del sensor.
Gracias Albedo y Uranometria.
Genial la web comparativa con una tabla de eficiencias quanticas i todo. Lastima que todavia no han incluido a la 500D, aunque hay camaras similares.
Saludos
Genial la web comparativa con una tabla de eficiencias quanticas i todo. Lastima que todavia no han incluido a la 500D, aunque hay camaras similares.
Saludos
- 30 Jul 2009, 08:04
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: Control del calentamiento del sensor.
- Respuestas: 8
- Vistas: 1347
Re: Control del calentamiento del sensor.
Gracias Manolol. Realmente es un problema el de la captación de la luz parásita, tienes razón a partir de 15 minutos todo se aclara demasiado. No tengo claro si pasa a causa de acumulación de ruido producido por la propia luz ambiental (todavia no he probado la camara en un entorno sin contaminación...
- 28 Jul 2009, 16:00
- Foro: Técnicas de Astrofotografía
- Tema: Pregunta para astrofotografia.
- Respuestas: 15
- Vistas: 2406
Re: Pregunta para astrofotografia.
Ok.
Gracias Ing.
Gracias Ing.