Estrellas en el PHD

Avatar de Usuario
Bufot
Mensajes: 1582
Registrado: 29 Jun 2010, 13:09
Ubicación: St.Feliu (Bcn)

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor Bufot » 13 Mar 2012, 17:03

¿Has comprobado como tienes la ganancia? :-s
Prueba a subirla bastante a ver si mejora
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor EMM » 13 Mar 2012, 17:45

Hola:

El driver WDM de windows es un driver genérico de windows para vídeo, de modo que puede ser usado por cualquier webcam o cámara de vídeo, pero es eso: "un driver de vídeo", es decir estas enviando al programa un "stream" (flujo) de fotogramas.

Creo que aunque pongas varios segundos en realidad el sistema está haciendo un vídeo con la mínima velocidad de cuadros posible, y eso son varios cuadros por segundo.

Creo que debes probar la cámara con otro driver, en ese u otro programa a ver si es capaz de capturas "fotos" de larga exposición, luego compruebas en ellas si se ven las estrellas.

Mira este link:
http://www.gdatech.com/pdfs/wdm_wp_03_02.pdf

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor mazinguer » 14 Mar 2012, 08:53

nada!!
He probado a subnir la ganancia y nada de nada. Me intenté bajar el driver que me decía Tharsis y no me lo abre.
Estoy por deshacerme de la dmk y pillarme una QHY 5, no se..
Nadie usa la DMK para autoguiar??
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor mazinguer » 14 Mar 2012, 10:01

cierrabares escribió:Raul, ¿has probado a jugar con el valor de Gamma? es la barra deslizadora que hay a la izquierda del cerebro.

Si, cierrabares, tambien probé eso.
Incluso le he estado aumentando el tiempo de exposicion a varios segundos y nada de nada. Algo falla, porque el otro dia, por ejemplo , en el triplete de Leo, me aparecian mas de 3 estrellas y no tuve problemas para guiar, pero ayer y antes de ayer, ni una. Ahora que estoy pensando...se podria hacer esto??
Apunto al triplete, empiezo a mover el tubo guía hasta que vea alguna estrella, que en este caso , como está cerca regulus, me valdría y autoguio con esa. Pasa algo si el tubo guia no está alineado con en tubo principal??
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor kelvinator » 14 Mar 2012, 10:10

Buenas,

no pasa nada porque muevas un poco el tubo guía.

¿Has probado a usar la cámara con y sin filtro a ver que pasa?

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor mazinguer » 14 Mar 2012, 10:20

kelvinator escribió:Buenas,

no pasa nada porque muevas un poco el tubo guía.

¿Has probado a usar la cámara con y sin filtro a ver que pasa?

Un saludo,
Luis

Te refieres al filtro IR 685?? Porbaré a ver , pero si éste es restrictivo, no será peor el remedio que la enfermedad?
Lo de mover el tubo guia un poco...hay un limite?? es decir, si lo muevo mucho, mientras encuentre una estrella que poder guiar y el tubo guía, haga su función..
En fin, demasiados problemas para una cosa que debebería realizar sin ninguno...es mi sino :-) :-( creo qeu cambiaré mi nick por el de "coyote", recordando las peripecias que pasaba con el correcaminos
Siempre ilusionado con esta afición.

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor kelvinator » 14 Mar 2012, 10:30

Si, el de la cámara guía.

Así vamos descartando cosas.

EL tubo guía lo puedes mover un poco, yo a veces lo he movido, más o menos, un centimetro. No lo muevas un palmo. :mrgreen:

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor VegaKing » 14 Mar 2012, 10:31

mazinguer escribió:Lo de mover el tubo guia un poco...hay un limite??


Yo la única vez que he tenido que mover el tubo guia porque el techo de la terrza me impedia ver por el tubo guia consegui una deriba de campeonato, también es verdad que lo movi bastante, quizá si no lo mueves mucho y con una focal como la de tu teles no tengas problemas. Con 900 de focal es mas delicado mover el tubo guia que con tu focal...

Saludos.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
mazinguer
Mensajes: 1228
Registrado: 09 Jul 2010, 12:58
Ubicación: Paracuellos de Jarama(Madrid)

Re: Estrellas en el PHD

Mensajepor mazinguer » 15 Mar 2012, 08:12

Bueno, parece que el problema de no ver estrellas, se ha solucionado. Bufot, tenía razón, la ganancia se había bajado automáticamente a cero, y seguro que la había subido, pero no se por que, es autómata :-)
Lástima que luego el autoguiado no me funcionase :-(
Siempre ilusionado con esta afición.

Volver a “Software e internet”