BUEN PLANISFERIO GRATUITO en pdf y como usarlo

Avatar de Usuario
jupaen
Mensajes: 399
Registrado: 06 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Desconocida

BUEN PLANISFERIO GRATUITO en pdf y como usarlo

Mensajepor jupaen » 23 Ene 2008, 12:11

He encontrado un enlace donde se explica claramente como usar un planisferio.

Incluye dos fichero pdf para descargar y crearnos un planisferio bastante completo. Imprimes los dos pdfs, doblas uno por la mitad e insertas el otro...

Esta en castellano.

http://www.ibn-firnas.org/experimenta/planisferio.html

Saludos

Avatar de Usuario
cieloprofundo
Mensajes: 88
Registrado: 21 Dic 2006, 00:00
Ubicación: zona Barcelona

Mensajepor cieloprofundo » 23 Ene 2008, 16:47

Gracias jupaen,

Ya me bajé los pdf y los he imprimido. La verdad es que esta muy bien.

un saludo

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 23 Ene 2008, 17:21

Pues parece un planisferio estupendo, muchas gracias. Tenía uno de la página de Taki: http://www.asahi-net.or.jp/~zs3t-tk/planisphere/planisphere.htm pero el de Taki tiene 2 caras y este en una sola cara incluye prácticamente todo los visible desde nuestras latitudes, lo que resulta algo más cómodo.

Saludos,

Rafa

muten
Mensajes: 54
Registrado: 18 Ene 2008, 00:00
Ubicación: canarias

Mensajepor muten » 23 Ene 2008, 19:44

Buenas.

Muchas gracias por el planisferio , me vendra muy bien para ir aprendiendo pero me asalta una duda al final de la pagina pone -
Los planisferios están diseñados para mostrar el cielo de una determinada latitud terrestre. El planisferio que ofrecemos te servirá si observas el cielo en Andalucía.

Supongo que en mi caso no me servira pero ¿ hay alguna manera de solucionar lo de la latitub sin tener que ir a Andalucia ? vamos corregirlo de alguna manera.

Saludos.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 23 Ene 2008, 20:44

Lo añado a la Lista de Atlas y Guias del cielo

http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=17210
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Fredegar_Bolger
Mensajes: 69
Registrado: 06 Ene 2008, 00:00

Mensajepor Fredegar_Bolger » 03 Feb 2008, 15:32

Buen enlace y bastante interesante para un novato avido de información como yo.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fredegar_Bolger"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 11 Feb 2008, 17:50

Gracias jupaen, ya me lo he bajado.


saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
nirgalvallis
Mensajes: 217
Registrado: 15 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Otro más

Mensajepor nirgalvallis » 02 Sep 2008, 19:47

Hola.

Acabo de traducir el planisferio de Toshimi Taki (con permiso de él). Si lo queréis, podéis bajarlo de aquí, donde acabo de colgarlo:

http://elsegundoluz.com/revista/index.p ... &Itemid=42

La ventaja que tiene es que es válido para los dos hemisferios de la Tierra.

He creado también una versión más sencilla, válida sólo para el hemisferio norte, que está aquí:

http://elsegundoluz.com/descargas/plani ... iencia.pdf

Espero que sean de utilidad

Saludos
JORGE

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Mensajepor etiqi » 02 Sep 2008, 21:47

pues me encantan, con tu permiso los usaré con mis alumnos de 3º de ESO en la otativa de astronomia, eso si, les hablaré de ti :wink:

saludos!
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 03 Sep 2008, 10:00

Me lo bajo, gracias.

Volver a “Didáctica de la Astronomía”