MEADE ETX-70AT Y Oculares AYUDA???

aketxe
Mensajes: 1
Registrado: 13 Mar 2007, 00:00

MEADE ETX-70AT Y Oculares AYUDA???

Mensajepor aketxe » 19 Mar 2007, 21:35

Hola a todos, soy recien llegado a este mundo y tengo un monton de dudas que espero me ayudeis a disipar.Hoy las sintetizo un poco .Las más importatntes son:

1º los oculares plossll de Vixen son mejores que los kellner que trae originales el Meade :idea: ETX-70At.?? veré con más nitidez??

2ª Que medidas de oculares son los que van mejor en este telescopio?

Espero vuestra ayuda un saludo.

plutarko
Mensajes: 586
Registrado: 19 Mar 2007, 00:00
Ubicación: La Flecha (Valladolid)

Mensajepor plutarko » 19 Mar 2007, 22:04

Buenas

Yo tengo el famoso etx 70 y la verdad es que si hay bastante diferencia de los oculares MA que trae a unos plossl serie 3000 de Meade que tenia de otro telescopio.

Sobre todo lo notaras en amplitud de campo, los que trae el etx 70 son de 40º de campo, unos plossl normales dan 50º y se nota.

El sabado le puse un Hyperion de 21mm y 68º y era espectacular. Hasta la novia alucinaba en colores con ese ocular. No se queria despegar del ocular al ver el doble cumulo de perseo o la nebulosa de orion hihihi

De todas formas ten en cuenta que el etx 70 no es un telescopio para ver planetas ;) . Yo lo uso para ver cumulos abiertos y demas objetos de cielo profundo. Y la verdad es que desde un sitio oscuro da mucho juego el etx 70.

Otra cosa al respecto es que no entiendo la gente que dice que no vale para nada por su corta focal y por que solo son 70mm. Yo creo que esa gente no ha mirado por el.

El sabado apunte con el al cumulo de galaxias de virgo y alucine, las galaxias se ven canijas, pero se ven, y ver unas cuantas en el campo es muy espectacular ( aunque no se vean detalles )

Saludos

David

gdxpedro
Mensajes: 65
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00
Ubicación: Granada

Que es lo que ves exactamente

Mensajepor gdxpedro » 19 Mar 2007, 23:03

Hola plutarko: como tú, tengo un ETX-70 y tal como dices es pequeñito pero da para unas cuantas horas de alucine astronomico, yo me lo paso bastante bien con el y hasta ahora estoy seguro que no le he sacado ni mucho menos todo el juego que dá. Tengo una pregunta. Veras hasta ahora lo he utilizado sobre todo para planetaria, lo que comentas de cielo profundo, que aspecto tiene lo que ves a traves del pequeñin?. He visto algunas fotos sacadas con el ETX de nebulosas y son espectaculares. ¿ tienes algunas fotos sacadas con el ETX?.
Saludos de un colega de Tele
NOTA: si tienes una Neximage me gustaria hacerte algunas preguntillas

plutarko
Mensajes: 586
Registrado: 19 Mar 2007, 00:00
Ubicación: La Flecha (Valladolid)

Mensajepor plutarko » 19 Mar 2007, 23:36

Hola gdxpedro
La verdad es que no puedes esperar milagros en cielo profundo con un 70mm, pero yo al etx 70 le veo mas juego en cielo profundo que en otra cosa, en planetaria la verdad es que las imagenes dejan un poco que desear, aunque tengo que probarlo con otra barlow diferente a la que trae.

Para cielo profundo y con un ocular de gran campo la vision de los cumulos abiertos es alucinante, no vas a ver estrellas tan debiles como con un 200mm, pero el ver un cumulo abierto con un buen campo te hace apreciar mejor lo que es el cumulo en si. Con un telescopio grande ves estrellas mas debiles pero casi no entra en el campo de vision.
Alucinado me quede al ver m36 y m38 en el mismo campo :D
Los paseos por la via lactea con este teles me parecieron muy espectaculares.

Los globulares no me resultan muy espectaculares con este teles, pero se dejan ver.

Para nebulosas solo he visto con el etx70 m42 (alucinante) y m1 (se ve y punto)

Galaxias como ya comente no esperaba gran cosa, pero si se ven y como ya he dicho lo bonito es tener un buen campo y ver unas cuantas a la vez.
Verse se ven como manchitas, unas mas grandes otras mas pequeñas, algunas como m81 m82 se ven perfectamente. Otras cuesta un riñon.

En fotografia aun no he probado nada, compre un adaptador para toucam, pero por desgracia no enfoco a foco primario utilizando la salida del ocular.
Con el MA de 25mm que trae y un extensor si que pillo foco, pero aun estoy aprendiendo los conceptos basicos, la verdad es que no espero milagros con 70mm en planetaria.

Lo bueno que veo al etx 70 es que con el goto puedes ver objetos que normalmente seria complicado de buscar a ojo, si te esmeras en la puesta en estacion los centra bastante bien. Yo cada vez que busco algo y me sale ligeramente desplazado hago el recalibrado centrando el objeto en el ocular.

Te animo a que te saques una lista de galaxias y las ordenes de mas brillante a menos y veas donde puedes llegar a ver, es divertido ;)

En fin, es como medio prismatico con goto y oculares intercambiables.
Es la 3º vez que le saco y le estoy sacando jugo.

Una cosa es que con el MA25mm que trae no se disfruta ni la cuarta parte que con un buen ocular de buen campo, pero claro, el ocular ya cuesta mas que el telescopio entero :(


Saludos

David

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”