opinión sobre telescopios senda orion

selarom
Mensajes: 231
Registrado: 28 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Móstoles(Madrid)

opinión sobre telescopios senda orion

Mensajepor selarom » 26 Jul 2007, 20:21

Hola compañeros,estoy barajando la posibilidad de adquirir un telescopio newton de 200 mm y he visto uno de la marca senda orion el modelo es el sky orion D 200mm F/4. Me gustaria que me dierais vuestra opinión sobre esta marca y si alguno teneis o habeis probado este o algún otro modelo,me gusta mucho la marca rusa tal en reflectores,pero en newtons solo hacen hasta 150mm que yo sepa,bueno pues eso que espero vuestros comentarios,saludos y buenos cielos. 8)
vivimos cuatro dias y dos los pasamos durmiendo,por eso me gusta la astronomía.Porque no duermo.

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor JULIO__CESAR » 26 Jul 2007, 20:58

Hola,

Que yo sepa, esta marca está fabricada por GSO en Taiwán. Estos mismos equipos se venden bajo muchas marcas diferentes en Europa. Los vende TS en Alemania y los vende el conocido importador de Takahashi en Francia bajo la marca Kepler, entre otros.

Por lo que he podido saber, parece que la calidad es algo superior, en general, a los espejos de la marca Synta (Sky-Watcher y otros), lo que ocurre es que, como todas las producciones en masa, hay bastante dispersión en la calidad y te puede tocar algo bueno, algo mediocre o algo malo. Por eso conviene comprar en algún sitio donde sea fácil la devolución en caso de mala calidad.

Yo tengo el Senda Orión de 12" Dobson y estoy bastante contento con su calidad óptica. Por el precio, creo que no se puede pedir más.

También estoy detrás de hacerme con el GSO 200 f/4 y donde más barato lo he encontrado es en el comercio francés importador de Takahashi, que no puedo mencionar aquí. Te puedo dar más detalles por privado o si me escribes a:

astrogarban[arroba]epersonas[punto]net

Hay otros foreros que tienen este mismo modelo GSO 200 f/4 y te pueden dar referencias de su rendimiento de primera mano. Lo que parece claro es que, al tratarse de un equipo Newton de baja relacion focal, necesita corrector de coma.

Buena suerte con la compra.

selarom
Mensajes: 231
Registrado: 28 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Móstoles(Madrid)

Mensajepor selarom » 26 Jul 2007, 21:11

pues es que ando con la duda entre el tal 150 y el senda orion el problema es la diferencia de apertura Tal no hace newtons de 200mm y por lo que he comprobado los reflectores tal son muy pero que muy buenos opticamente hablando,el pasado fin de semana mire por uno de ellos y me encanto,lo que ocurre es que tengo un meade etx 125 F/15 y claro para cielo profundo me quedo un poco corto,me hubiera gustado probar el etx frente al tal 150mm mano a mano pero por desgracia no tenia mi etx ,con lo que las impresiones son muy subjetivos si no tengo lado a lado a los dos,no se hasta que punto puede haber diferencias entre un 125 mc F/15 y un reflector newton 150mm F/5 en este caso el tal.gracias por tu opinion seguire investigando. :D
vivimos cuatro dias y dos los pasamos durmiendo,por eso me gusta la astronomía.Porque no duermo.

Avatar de Usuario
hidra
Mensajes: 2430
Registrado: 14 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Sant Celoni

Mensajepor hidra » 26 Jul 2007, 21:18

Yo lo que tengo oido sobre GSO es que es el nuevo (desde hace pocos años) fabricante de reflectores para Vixen.

Me lo puedes confirmar Nova?

Hace unos meses le heché el ojo a uno que vendían por aquí, pero al final no lo compré.

Saludos

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor JULIO__CESAR » 26 Jul 2007, 21:26

hidra,

Yo no tengo esa información respecto a Vixen. Sí que he leído que GSO es el fabricante de los LightBridge de Meade.

Como sabéis, hay un modelo 200 f/4 de Vixen, el famoso R200SS. Desde luego, si estos telescopios los está fabricando ahora GSO, Vixen está casi "triplicando" el precio con respecto a la propia GSO y marcas de sus importadores. Lo que publicita Vixen es que este telescopio está hecho en Japón y GSO fabrica en Taiwán.

No creo que el R200SS esté hecho por GSO, pero no tengo información.

Me interesaría saber si esto es cierto.

Avatar de Usuario
mack
Mensajes: 1299
Registrado: 12 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Almería Levante
Contactar:

Mensajepor mack » 26 Jul 2007, 21:44

No creo hombre..... cómo va a hacer Vixen un tubo de esa tradición en Taiwán..... Me extrañaría mucho
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”