Por lo tanto solamente nivelando tripode y alineando con el eje polar se consigue un buen seguimiento.
Y alineando estrellas sólo conseguiré un mejor Go-To.
En fín para asegurarme de ello nada mejor que hacer pruebas y salir de dudas.
Para ello saco mi telescopio al jardin, nivelo, alineo con el introscopio, y sin alinear ninguna estrella, apunto a Epsilon 1 y 2 en Lira, que con sus 3 min y 28" de separación me pareció estupenda para medir desplamientos , y el resultado es este:

Es un sumarorio de 4 fotos , en blanco la primera ( a las 22.32) la roja a los 6 min, la verde a los 12 min y la azul a 20 min. (el eje ar es izq-der),
Observo un desplamiento en ar a la "derecha" de unos 45 seg y de 20 seg en dec hacia "arriba".
Despues alineo 16 estrellas y vuelvo a "mi doble", esta vez tras más de dos horas (a las 00.50) y esta vez rojo 4 min, verde 8 min y azul a los 12 min.
Esperaba tener los mismos resultados pero esto capturé:

Parece que efectivamente hace algo, mejora levemente en seguimiento, pero el movimiento es justo al contrario (abajo y a izquierda).
Era tarde y al dia siguiente a trabajar, pero siempre fuí "cabezón", así que apago la montura (para borrar las 16 referencias), pongo montura en posición inicial y a bucar de nuevo a Lyrae epsilon 1 y 2, (a las 01.20) y al igual que antes con 4 min de diferencia entre fotos,y esto saqué:

Ya no tenia dudas de mi "tonta montura", entre la primera toma y la segunda pasó mucho tiempo y lo más lógico es pensar que de alguna manera la desalineé, aunque no entiendo como, pues fuí muy cuidadoso.
Las dos ultimas son bajo mi punto de vista demesiado parecidas (ese saltito en dec en la cuarta toma ¿casualidad?).
En definitiva cuando me dedico a averiguar algo, salen más dudas y parece nunca acabar, pero mientras lo hago disfruto.
El quipo usado es montura Vixen con Starbook, telescopio Sky-Watcher Ed100 y una webcam sin marca.