Takahashi fs 60 o Zeiss Diascope 85

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 09 Oct 2007, 15:19

Coincidiendo en que a cada cuál lo suyo,KNITA, lo que yo entendí de POLARIS es que busca un instrumento polifuncional. Resulta evidente que si te vas de viaje un fin de semana o puente, o estás de vacaciones, no te vas a llevar el S/C o el refractor de 6", y no digamos un newton de 300 mm en adelante, junto con las maletas, los niños, los geranios, la mujer, el perro y la suegra, ¿no? ¡ja, ja, ja, ja!

Un buen terrestre sirve para no padecer "mono" y al tiempo te permite observaciones de otro tipo. Ignoro la causa, pero no somos muchos los que alternamos los distintos campo de la observación. Para mi nunca han sido incompatibles. ¡Hombre! si lo que pretendo en primavera, por ejemplo, es ir a observar aves de orilla en un río y la mejor hora es muy temprano por la mañana, pues lo que no puedo pretender es pasarme observando toda la noche el cielo, porque estaré "como unos zorros". Pero todos nosotros procuramos sacar unas horillas nocturnas y no dejamos de hacer nuestra vida por el día.

Es más, ¿qué pasa cuando llegamos a las estaciones en las que un día tras otro está nublado? por eso planteo tal cuestión. Volviendo al meollo del tema, también hay noches en las que la pereza nos puede, y tener a mano un buen "pequeño" sea astronómico o terrestre, nos va a permitir disfrutar un rato sin necesidad de hacer grandes esfuerzos.

Por otro lado, el lugar en el que residimos también es crucial. Para quien viva en pleno centro de una ciudad, tampoco le va a compensar gastar un buen dinero en un terrestre sólo para usarlo 15 días al año. Pero si vives en un pueblo, finca, o viviendo en una ciudad viajas mucho, si le sacas ese rendimiento que justifica el desembolso. Al menos así lo veo yo.

P.D. No he acabado de entender si el que tiene un grado muy alto de cromatismo es el ZEISS o es el SWAROVSKI.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Knita
Mensajes: 127
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: GATAM
Contactar:

Mensajepor Knita » 09 Oct 2007, 19:33

Cuando hablo de cromatismo en los terrestres, me refiero a SWAROVSKI.

No es necesario armar con un montón de trastos para llevarse algo de calidad y que sea muy transportable, en muchas ocasiones me he llevado un Borg para hacer observaciones terrestres y astronómicas, y ocupa el mismo espacio que un Zeiss terrestre, y se monta sobre el trípode.

Lo que creo que si que hay que tener claro, es cual va a ser la principal prioridad que se le va a dar, y en función de eso, elegir.

En el mensaje anterior, quería transmitir algo similar a que, uno puede tener un buen todo terreno, que aunque se defiende bien en carretera, no está diseñado para ese fin.

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 09 Oct 2007, 23:54

Eso es lo que me parecía, KNITA, pero no estaba seguro de haberte entendido. De todos modos, muchas gracias, porque me has quitado un peso de encima y es que tengo una ilusión enorme con la compra del ZEISS, aunque aun falten 8 ó 9 meses. :wink:
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500

NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80

Polaris
Mensajes: 302
Registrado: 03 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Mensajepor Polaris » 13 Oct 2007, 12:57

Bueno, parece ser que mecanicamente y opticamente el Zeiss no esta a la altura de los instrumentos astronomicos especificos, al menos a grandes aumentos.
Las unicas ventajas que le veo son su tamaño y peso algo menores, su impermeabilizacion, y su dureza.

Por otro lado, el Takahashi fs60 por lo que cuentan se queda corto de apertura. Creo que cuando vaya a por algo, sera posiblemente un Tele Vue 85 o 76 , o un Takahashi fs78 usado.

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 13 Oct 2007, 13:34

Yo tampoco soy muy amigo de tener un telescopio específicamente diseñado para observación terrestre como instrumento astronómico, sin importar la apertura.

Yo le recomendaría al amigo Polaris el Tele Vue 76, un instrumento diseñado para astronomía, que es muy portable y supera a cualquier digiscope, como se evidencia en la página de revisión de equipos de observadores de aves "Better view desired", en donde aparece el TV-76 y TV-85 como la "Referencia Óptica Standard".


http://www.betterviewdesired.com/Refractors.php

De las muchas opiniones que puedes ver en Internet sobre el TV76, absolutamente todas se deshacen en cumplidos por este aparatito.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Polaris
Mensajes: 302
Registrado: 03 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Mensajepor Polaris » 15 Oct 2007, 04:10

Dicen que los Tele Vue tienen una optica excepcional, pero al ser ED a f/6,3 (TV76) y f/7 (TV 85) ,
¿llegan al nivel de un Takahashi de Fluorita f/8?

espeluznante

Mensajepor espeluznante » 15 Oct 2007, 07:40

Hola

Yo tengo un Televue Pronto 70mm que ni siquiera puede considerarse APO y es una maravilla, no juega en la misma liga que el FS60.

Saludos

Edwin
Mensajes: 143
Registrado: 08 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Venezuela

Mensajepor Edwin » 16 Oct 2007, 01:46

Y si no me equivoco el Pronto sí es un doblete ED. Al parecer, a bajas magnificaciones se comporta de un modo "APOlíneo".


Pero el TV76 es un salto más allá. Su corrección cromática es la misma que la del TV85: magnífica. El TV76 es, por derecho, un auténtico APO.

Según el fabricante, la resolución de este telescopio iguala al límite de Dawes para 3": de 1,5 arco-segundos y la gama de magnificaciones va de 10x a 200x.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Edwin"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”