tengo un poco de lío, a ver si entre todos me podeis aclarar algo :-p
Estoy pensando en comprarme una montura para empezar a introducirme en astrofografía. Hoy por hoy tengo un reflector Celestron "Corto" 114mm/1000mm con montura eq2. A la montura le he puesto un pequeño motorcillo AR que algo parece que hace. Por las características del equipo y montura os podeis imaginar como son las cuatro fotos que he hecho hasta ahora con una LPI ...
a pesar de todo, he conseguido tomar imágenes de algunas estrellas (alcor-mizar, vega...) con tiempos de exposición de 3-4 seg. (Un poco birrias , añado, os pongo una para que os hagais una idea)
Bueno, el caso es que tengo algunas dudas:
me lio un poco cuando hablan de monturas motorizadas (con motores, entiendo), computerizadas (esto no se muy bien a que se refiere) y con goto (¿es lo mismo que computerizadas?).
Quería pasar a una montura superior, sin llegar a una EQ6, o algunas Losmandy que he visto y que me parecen ya palabras mayores.
Se que una eq3 o incluso una eq4 o eq5 se quedan muy cortas, pero me gustaría algo así para empezar a cacharrear y sobre todo que sean manejables para poder sacarlas al campo.
¿Con este tipo de monturas podría empezar a hacer alguna foto para ir aprendiendo? una eq3 o eq4, creo que se le pueden poner motores pero no se que tiempos de exposición se podrían alcanzar con una buena puesta en estación y solo los motorcillos.
otar cosa que no me aclaro mucho es cuando se habla de autoguiado, el concepto lo tengo claro, pero conceptos como ST4, ASCOM, o puertos para autoguiado, me resultan un tanto confusos. Tampoco se muy bien a que os referis cuando hablais de guiado manual.
se que pregunto muchas cosas y preguntas muy genéricas, pero os agradecería cualquier aportación para poder empezar a "entender" el mundo de las monturas y decidirme por alguna en unos meses, sin prisas...
Gracias a tod@s

, y por lo que tengo entendido esas que nombras: Losmandy, EQ-6, etc. deben ser de lo mejorcito. Yo tengo la ORION SIRIUS GT, que es la equivalente a la HEQ5-PRO pero en negro. Según el manual soporta hasta 12 ó 13 kg. de carga, que creo que es algo importante a tener en cuenta. Por ejemplo, mi tubo óptico pesa 6 kilos y pico y a eso habría que sumarle la cámara y todo lo que tenga que mover. No creo que tuvieras problemas en mover un reflector de 114mm.
Confiando en que la puesta en estación ha sido perfecta. La otra forma de asegurarte es teniendo otro teles puesto en paralelo sobre el que tiene la camara y seguir el movimiento con el. Esto lo puedes hacer con un dispositivo electronico que vigile y corrija la deriva, o tu mismo, pegando el ojo al otro teles y haciendo las correcciones con tus manos.


