Limpieza de objetivos

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 17 Ene 2008, 18:18

Fernandito escribió:Sobre las bolsitas de silica-gel tengo una pregunta. Imagino que con el uso irán absorviendo la humedad hasta que se saturan y dejan de hacer su función ¿se pueden reciclar, por ejemplo, poniéndolas sobre la calefacción o ya una vez saturadas se inutilizan? Por otro lado, como nollevan ningún indicador, que yo sepa, no hay manera de saber si están activas...


Según he leído en el libro "Care of instrumental telescopes and accessories" sí que son reutilizables disponiendo el contenido de la bolsita sobre una bandeja de metal (la del horno, por ejemplo) y poniéndolo a 94º por una hora o dos. No hay peligro de que se derrita porque tiene el punto de fusión alrededor de 1600º. Luego hay que buscar una bolsita porosa para volver a guardarlo. De todas formas seguramente es más fácil simplemente tirarlo y poner uno nuevo, no sé.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 17 Ene 2008, 21:16

el silicagel es reusable si lo deshidratas
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 17 Ene 2008, 22:30

El limpiador ese del mercadona creo que lo he visto, no recuerdo exactamente si en el mercadona a lo mejor era el supersol, pero seria casi lo mismo. Lo indicaban para limpiar lentes, pero estube viendo la composicion y vi que tenia muchas cosas "inutiles", como perfume. Mis oculares no necesitan perfume, jejeje.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”