Maksutov-Cassegrain. 150/1900

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 24 Jun 2008, 09:31

Pero porque no compras de una marca tipo celestron o sky watcher? :roll:

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 24 Jun 2008, 11:02

amen.Mira marcas mas reconocidas, te aseguras un minimo de calidad.

shadowwolf
Mensajes: 65
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Contactar:

Mensajepor shadowwolf » 24 Jun 2008, 11:23

porque es un distribuidor mio y me hace un precio especial, por eso os comento que os dejeis de precios. ;D. ademas que yo confio en el porque tengo otros telescopios terrestres que funcionan de maravilla.

En serio chicos, que aveces la marca la pagas por nombre. De todos modos esta linea por lo visto os clavais en marca marca y mas marca, y no en prestaciones ni datos tecnicos etc...

Gracias.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 24 Jun 2008, 11:33

te lo digo por que son ya bastantes comentarios de gente descontenta con esos tubos, reflectores, macks... y no creo que lo dijesen por decir.

kopernik
Mensajes: 75
Registrado: 25 Sep 2005, 23:00

Mensajepor kopernik » 24 Jun 2008, 12:39

A mi personalmente me parece estupendo que confíes en tu distribuidor. Pero entonces me pregunto si se supone que debemos decir lo que quieres oir. Respecto a los datos técnicos a los que te refieres, quizá tu distribuidor podría facilitarte algunos, por ejemplo, los siguientes:

1.- Material del cual están fabricados los espejos
2.- Si tiene algún test interferométrico del ALSTAR
3.- PtV
4.- RMS

A la vista de esos datos quizá se pueda concretar un pelín más sobre la calidad de la óptica en cuestión

Saludos
Última edición por kopernik el 24 Jun 2008, 12:42, editado 2 veces en total.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=kopernik"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 24 Jun 2008, 12:40

Shadowwolf, las prestaciones y datos técnicos reales no te los dicen en un telescopio de iniciación. Se limitan a decirte focal, abertura y poco más.

La calidad real del telescopio, en que está limitado, no te lo van a decir nunca en un telescopio de esa categoría. Sencillamente no les interesa.

Por eso te dicen los compañeros del foro que mires una marca en concreto, porque sus telescopios ya se sabe de que pie cojean y que calidad te va a ofrecer. A nosotros no nos paga una compañía u otra, si decimos que te vayas a una marca será por algo :wink:

Por decirte otros telescopios te podemos decir muchos otros, pero si nos centramos en los SkyWatcher, es simplemente porque esos telescopios te van a dar un mínimo de calidad, tienen unos estándares, que aunque no son la panacea, si se ven cosas por ellos. Los Alstar modernos, sencillamente están por debajo.

Un saludo :)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 24 Jun 2008, 14:05

shadowwolf escribió:porque es un distribuidor mio y me hace un precio especial, por eso os comento que os dejeis de precios. ;D. ademas que yo confio en el porque tengo otros telescopios terrestres que funcionan de maravilla.


Pues tú mismo te has contestado. Si te fías del distribuidor, que seguro que es un auténtico experto en astronomía y no tiene ningún interés en colocarte sus productos, adelante. El dinero es tuyo.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Guest

Mensajepor Guest » 24 Jun 2008, 16:28

shadowwolf escribió:Imagen

Pues creo que me decantaré por este otro. Distancia focal de 1.000 mm, abertura 200mm, espejo parabólico, incorpora NUEVA MONTURA ECUATORIAL EQ5.

Este es superior al que tengo para observacion profunda no??.

Gracias.


Pues yo, antes que ese tubo, me compraria un Orion Optics UK de 150 mm y 750 mm de focal con las siguientes caracteristicas:

Material del tubo: Aluminio
Buscador: 9x50
Enfocador: Crayford de 2" con reductor 1:10
Recubrimiento Hilux con un 94% de reflectividad
Certificado interferométrico Zygo incluido
Garantizada calidad optica 1/6 lambda P/V y 0.95 Strehl
Cola de milano tipo Vixen y anillas incluidas

Todo ello por menos de 500 €.

Saludos,

Alex

shadowwolf
Mensajes: 65
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Contactar:

Mensajepor shadowwolf » 24 Jun 2008, 19:12

gracias Abutu y kopernik, me haveis orientado mucho, miraré esto ya que me habeis orientado a lo que buscar...

Gracias chicos...

shadowwolf
Mensajes: 65
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Contactar:

Mensajepor shadowwolf » 27 Jun 2008, 09:16

* Efectivamente el telescopio ha sido testeado en origen con un interferómetro Michelson. Como sabes hasta el observador llegan dos haces, que poseen una diferencia de fase dependiendo fundamentalmente de la diferencia del camino óptico que cada uno de ellos haya realizado. Esta diferencia de camino óptico puede depender entre otras cosas de la posición de los espejos o de la colocación. Esta diferencia de camino hará que ambas ondas puedan sumarse constructivamente o destructivamente, dependiendo de si la diferencia es un número entero de longitudes de onda (0, 1, 2,...) o un número entero más un medio (0,5; 1,5; 2,5; etc.) respectivamente.

* El tubo del telescopio es de aluminio y está pintado exteriormente con pinturas esmaltadas al fuego e interiormente con pintura absorvente para eliminar la luz residual que se origina en las paredes internas de cualquier telescopio.
*********************************************************

Lo demas es lo clasico de los demas telescopios, es suficiente con esto??.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”