Fabuloso Scopos 66 ED!!!

Avatar de Usuario
escilla
Mensajes: 885
Registrado: 18 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Cerceda (El boalo)
Contactar:

Fabuloso Scopos 66 ED!!!

Mensajepor escilla » 07 Jul 2008, 11:31

Hola a todos,

Este fin de semana he estado en Teruel para que mi hija y mi sobrino visitaran dinopolis.

Aunque inicialmente mi intencion era alojarme en Teruel, no pude encontrar nada en la capital y encontre un hotel rural en la sierra del maestrazgo-gudar.

Como estas ocasiones hay que aprovecharlas, meti en el maletero un par de polizones: Una montura AYO altazimutal y un Baader Scopos 66ED. Los oculares, normalitos, un Panoptic de 19mm, un radian de 10mm y la powermate de 2.5x.

La primera noche (viernes) la pase observando con mi sobrino de 8 años. El cielo en este lugar es totalmente negro y pese al viento, muy estable. El pobre aguanto una hora, pero yo ya me empece a dar cuenta de que el Scopos 66 no era un telescopio mas. He tenido decenas de telescopios de todos los diametros y calidades y este aparat'ito', impresiona de veras.

La segunda noche mi sobrino decidio que tenia sueño, era mi ocasion.

Me saque una sillita para estar mas comodo y esta noche era aun mejor que la anterior (mas estable y diria que mas negra). Empeze a observar por la zona de escorpio-sagitario, que desde mi residencia estan totalmente vedados. Los cumulos M-6 y M-7 con el panoptic, fastuosos. Las estrellas como puntas de alfiler y el contraste sublime. El enfocador 10:1 del scopos me permitia un enfoque superfino y me sorprendio lo estable del crayford de baader que una vez enfocado, no se movia del lugar. Meter el radian a estos cumulos, es una experincia religiosa, creedme.

Me deje llevar por la zona y la encontre llena de cumulos pequeños que no habia observado en mas de 20 años de aficion, y que con el scopos en este cielo no solo se mostraban, tambien se resolvian!!!

Me dirigi sin nada de prisa, lentamente hacia la zona de la laguna y la trifida y cual fue mi sorpresa al encontrarme a mitad de camino una zona difusa que tachonada de senderos de polvo y zonas de acumulacion de estrellas sin resolver. Estaba muy cerca del centro galactico.

La vision de M8 y M20 inenarrables. La laguna con el 10mm y la barlow mostraba el porque de su nombre y con bajo aumento se extendia mucho mas alla de donde yo podia imaginar.

Me desvie de mi camino hacia M-22 para comprobar que el scopos resuelve perfectamente la periferia del globular (al igual que con M4).

Subi a continuacion a la zona de M24, la nebulosa omega y la del aguila. la cantidad de estructura de M24 con regiones oscuras y demas me dejo tambien impactado. Este pequeño telescopio ... puede. La nebulosa omega aguantaba aumentos como una condenada y la del aguila, se veia algo mejor de lo habitual.

Pase por la zona de scutum para observar el M11 y luego definitivamente para terminar la noche me fui a la dumbell, perfectamente contrastada con el fondo de cielo, el complejo de los velos ngc6992-6960 y la nebulosa anular.

En definitiva un campo perfecto, sin muestras de reflejos ni problemas de astigmatismo. Como conclusion dire que salvo que encuentre algun telescopio mejor en este tamaño, y con ese precio, me quedo con el scopos sin dudarlo.

Saludos.
Jorge Garcia

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 07 Jul 2008, 11:54

Hola,

Coincido plenamente contigo. Tengo ese tubo y no deja de sorprenderme. "Pasear" con él bajo un cielo oscuro por la via láctea y en particular por la zona de escorpio-sagitario es impresionante. Casí no importa los nombres de los objetos que estás viendo, porque ves tantos asterismos y cúmulos a la vez que te dejas llevar y simplemente disfrutas. Para mí ese tubo es una pequeña joya. No me atrevo a decir que sea mejor que otros, no entiendo tanto, pero sí que no le puedo poner ningún "pero" importante ni óptica ni mecánicamente -eso sí, una vez apretado el enfocador, que deslizaba al principio-.

Saludos y gracias por el relato,

Rafa

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 07 Jul 2008, 23:36

Yo tambien estoy sacandole partido al megrez de 72 que tengo desde hace unos meses. La puntualidad y el contraste que da quitan el hipo. El otro dia estuve viendo la zona de escorpio y sagitario y suscribo todas esas cosas que has dicho, solo que yo no se contarlas tan bonito :D M6 y M7, bufff, quitan el hipo, preciosos, en M24 se notaban perfectamente las nebulosas oscuras. Por el precio que tienen este tipo de telescopios desde luego que son un complemento perfecto para cualquier aficionado.

Avatar de Usuario
johnko
Mensajes: 398
Registrado: 22 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor johnko » 08 Jul 2008, 19:46

Bienvenido al club!!!

Yo tengo uno desde hace cosa de un mes y aunque he podido probarlo mas bien poco me ha dejado una impresion magnifica.

Lo uso montado encima del S/C de 8" que tengo,ya que no tengo montura para el y comparando ambos,salvando la apertura claro, las vistas que tengo con el Scopos no las tengo con el S/C, son mucho mas "limpias" y puntuales,y el campo que abarca es impresionante.

Este fin de semana pasado por fin pude "disparar" con el Scopos y la 450D, y a falta como ya me suponia de un aplanador de campo para mejorar los bordes, la imagen es fantastica.

A ver si me trabajo un poco el procesado de las imagenes y subo alguna.

Saludos.
Meade Lx90 8",Apm990,Mak 80/1000 SW, Baader Scopos 66, Meade DSI I color, Canon Eos450D Modificada.
SW EQ6 Synscan.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”