¿Observación con amplificación de luz (BIPH, I3...)?

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

¿Observación con amplificación de luz (BIPH, I3...)?

Mensajepor Fhuyu » 29 Jul 2008, 18:08

Hace tiempo me llamaron la atención los I3 (para los que no les suene son los "Intensified Generation 3 Eyepiece", de la marca Collins, que sirven para ponerlos como si de una barlow se tratase en el ocular y vemos el cielo del estilo de la visión nocturna, no sirve para cualquier observación, pero para ciertos objetos debe ser un lujo, y a los que vivimos en ciudad nos abriría una ventana de posiblidades ;) y ya en cielos oscuros ni pensarlo ;) ), dejo links para los que les guste el tema:
- Link a Collins
- Link Review de los I3
Imagen Imagen

Bueno los I3, tanto en su versión nueva como antigua los descarto por imposibilidad de comprarse: no los venden fuera de USA (por las leyes de venta de material militar que tienen), tampoco parece que les sea accesible a los propios americanos comprarlos ya, no se si porque ya no los hacen o se han discontinuado. Y el precio extremadamente elevado por último.

Pero, la novedad viene ahora con los BIPH ("Binocular Photon Machine" de Denkmeier), saldrán sobre octubre y prometen un precio mucho mas aceptable además con visión binocular e incluso pudiendo usar gafas.
- Link Review BIPH
Imagen

Por el momento la gente que lo va probando parece encantada con el BIPH, a ver si van saliendo más reviews y gente que los pruebe en las starpartys de USA y podemos ver que tal rinden (y que precio cogen finalmente).

¿Alguno habéis probado/teneis algún tipo de intensificador de imagen de cualquier tipo? sino qué os parece esta tecnología aplicada a la astronomía?(yo en mi caso tengo claro que como cualquier cosa en este hobby no sirve 100% para todo, pero me parece un invento genial para cielos con contaminación lumínica, y para poder ver alguna cosa que de otra forma solo podría intuir).

Un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”