para empezar digo que es indicado para traslados de un lugar a otro por lo manejable que es,se monta rápido y cabe en cualquier sitio.De hecho, yo lo llevo en una mochila de estas grandes tipo deportes a la cual la he puesto gomaespuma para que no se descolime en los trayectos.
el montaje es rápido.
Luego llega la parte que da mas problemas a los que lo tenemos por primera vez,y es el situarlo para que siga los objetos.y es que lo queremos todo ya!


aqui pongo como lo hago yo:(por si a alguien le sirve)
nivelo el tripode,enciendo,configuro el telescopio en "scope set up" y pongo como punto Madrid por estar mas cerca en mi caso.luego pongo la hora local y selecciono "standar time" y a continuacion "zone 1".y ya está configurado......ahora toca elegir el metodo para poner en estacion el telescopio. Yo elijo "two star aligment" y muestra una lista de estrellas a las que apuntar. primero elijo una la centro y luego busco otra relativamente separada de la primera y la vuelvo a centrar.
le doy a aligment y cruzo los dedos


el seguimiento es aceptable y encuentra los objetos bien si acaso alguna vez los deja al borde del ocular ..
en cuanto a la calidad de las observaciones solo puedo comparar con el famoso seben con el que mas de uno hemos empezado y decir que es como la noche y el dia.....pufff menudo salto.se aprecia mejor la luna ,Júpiter se le puede ver las dos bandas equatoriales,(lo cual antes se mostraba en el seben como una bola y ya estÁ), y hasta aprecio objetos del catalogo messier que antes no podía.


Los oculares que me vinieron fueron dos, uno de 25mm y otro de 9mm y para mi son buenos consigo sacar bien los detalles, si bien con el de 9mm veo peor por que está un poquito descolimado.(Ya le pondré solución).pero de momento veo bien.
por sacarle algun defectillo.....bueno pues.... que me ha decepcionado un poco el sistema que tiene para moverse por el cielo, y no por que no funcione bien, sino por que es como para "tontos". No tiene aliciente alguno buscar objetos por que ya lo hace el por ti. Ademas si sabes ingles pues te explica lo que estas viendo. (A mi me mola mas buscar con libro en mano) aunque por otro lado no se desprecia tampoco una ayudita de vez en cuando.

yo creo que con el se puede hacer astrofotografía planetaria y de la luna pero no de cielo profundo.
en cuanto a la duracion de las ocho pilas que hay que poner....yo llevo cuatro observaciones de dos o tres horas dandóle caña y todavía no da muestras de agotarse.
bueno pues esas son mis primeras impresiones. Un telescopio de gama media que promete y para nosotros los principiantes esta muy bien.
¿que opinais vosotros?